Durante la jornada de este martes 11 se reportó el ingreso de 1.407 camiones con 9.426 toneladas de alimentos a la Central de Abastos, Corabastos, con lo cual se estuvo en los rangos de abastecimiento de un día normal.
Bogotá, mayo 11 de 2021. La normalización en el arribo de alimentos a la Central de abastos reportadas el día de hoy por la Central Mayorista de Abastos, Corabastos, son muestra del compromiso creciente de comerciantes, transportadores y empresarios de alimentos y víveres de Bogotá con esta ciudad.
Según datos de Corabastos, con corte a este martes ingresaron 1.407 vehículos con 9.416 toneladas de alimentos provenientes de diferentes departamentos del país.
Tomando como referencia, el martes de la semana anterior (mayo 4), el ingreso de vehículos de carga a la Central de Abastos, aumentó significativamente en 51% y el ingreso de alimentos en 48%.
Con respecto al ingreso de alimentos del día de hoy, el abastecimiento de alimentos en Bogotá mejoró y rompió la tendencia a la baja que se presentó en la semana pasada, el día de hoy es el segundo con recuperación y se encuentra en rangos habituales de abastecimiento, según reportes de la Central de Abastos.
Según esta entidad, el día de hoy hubo una normalización en los precios de más de 15 productos entre los que se encuentran limón, lulo, papaya maracuyá, cebolla, habichuela, yuca, zanahoria, mazorca, entre otros.
Para la Secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, Carolina Durán, estas cifras son muestra del compromiso de nuestros empresarios con el bienestar y disponibilidad alimentaria en la ciudad y el fruto de ese trabajo coordinado entre la Alcaldía de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, los gremios de la producción, la Central de Abastos y la fuerza pública.
De la misma manera, reafirmó el llamado a los manifestantes para que no atenten contra la seguridad alimentaria y la vida de los colombianos y se garantice la libre movilidad de alimentos, vacunas, insumos médicos, ambulancias y personas.
Para el Director de Abastecimiento de Bogotá, Cesar Carrillo, el arribo de alimentos a la central prácticamente se normalizó, en Cundinamarca no se reportaron hoy bloqueos, por lo que afirmó que no hay lugar a la especulación.
La secretaria recordó que se dispuso de la línea 3693755 por medio de la cual se recibirán reportes ciudadanos sobre cambios o anomalías en la operación de abastecimiento de alimentos. También se habilitó el correo electrónico abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co en el que se reciben denuncias sobre presunta especulación que pueda afectar el precio de los productos.