Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Abastecimiento: este miércoles ingresaron 9.503 toneladas de alimentos a Corabastos

Publicado el: 12 Mayo 2021
  • Durante la jornada de este miércoles 12 se reporta el ingreso de 1.422 camiones a la Central de Abastos, tomando como referencia el miércoles de la semana anterior aumentó significativamente el ingreso de vehículos de carga en un 90%.
  • Estas cifras son la muestra del compromiso de comerciantes, transportadores y empresarios de alimentos y víveres con su ciudad.
  • Monitoreamos constantemente  los fenómenos de la especulación  en precios de alimentos,  por eso habilitamos la línea de atención telefónica 3693755 y el correo electrónico abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co están disponibles para reportes ciudadanos sobre cambios o anomalías en la operación de abastecimiento de alimentos.

Bogotá, mayo 12 de 2021. Las cifras de reporte de la Central Mayorista de Abastos, Corabastos son muestra del compromiso creciente de comerciantes, transportadores y empresarios de alimentos y víveres de Bogotá con esta ciudad.

Con respecto al ingreso de alimentos (ton)  el día de hoy, podemos afirmar que, el abastecimiento de alimentos en Bogotá, desde Corabastos, mejoró, el día de hoy es el tercero con recuperación y se encuentra en los rangos normales de abastecimiento.

Según datos de Corabastos, con corte a este miércoles ingresaron 1.422 vehículos con 9.503 toneladas provenientes de diferentes departamentos del país, estos valores se encuentran por arriba del rango normal, mostrando un aumento en el ingreso de alimentos respecto al promedio de los miércoles del mes de abril 21%.

Según reporta Corabastos en las últimas horas se presentó bajas en los precios de: Acelga, cebolla cabezona blanca, cebolla cabezona roja, espinaca, frijol andino y bolo, lechuga, mazorca, pepino cohombro, pimentón, remolacha, tomate chonto, arracha y papa criolla.

Para la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, Carolina Durán, estas cifras son muestra del compromiso de nuestros empresarios con el bienestar y disponibilidad alimentaria en la ciudad.

Tras la entrega del balance,  la secretaria recordó que los ciudadanos, pueden encontrar en la página web de la entidad www.desarrolloeconomico.gov.co y encontrar el listado de empresas con disponibilidad de diversos tipos de domicilios.

Igualmente, la funcionaria afirmó que "gracias al trabajo conjunto, el abastecimiento de alimentos en Bogotá se encuentra hoy en los niveles adecuados, a pesar de haberse completado más de una semana de bloqueos y protestas, por eso reiteramos comida sí hay, ¡déjenla pasar!". 

La Secretaría dispuso de la línea 3693755 por medio de la cual se recibirán  reportes ciudadanos sobre cambios o anomalías en la operación de abastecimiento de alimentos. También se habilitó el correo electrónico abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co en el que se reciben denuncias sobre presunta especulación, que pueda afectar el precio de los productos.