Bogotá, 15 de septiembre de 2022. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico en convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), inician proceso de convocatoria para la formación y acompañamiento técnico con actores del sistema de abastecimiento y distribución de alimentos del Distrito Capital.
Esta convocatoria busca apoyar y potenciar las capacidades de los actores de abastecimiento de alimentos sostenible e inclusivo, a partir del concepto de circuitos alimentarios funcionales con enfoque de género.
El proceso de formación y acompañamiento técnico se realiza en el marco del proyecto denominado “Estrategia de redes de abastecimiento de alimentos y encadenamientos comerciales sostenibles en el Sistema de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (SADA) del Distrito Capital”, que busca mejorar la producción, distribución y abastecimiento alimentario de la ciudad.
Durante el desarrollo de esta iniciativa de desarrollarán temas como: reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, formalización y asociatividad, fortalecimiento empresarial (redes de demanda de alimentos), formación de precios, modelos de negocio, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), postcosecha. productividad, distribución y operación logística.
El Sistema de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (SADA) de Bogotá priorizará a aquellos actores que se ubiquen en centrales mayoristas, plazas de mercado y redes de demanda de la ciudad, buscando un vínculo con infraestructuras para el abastecimiento alimentario tales como:
Los(as) interesados podrán hacer su inscripción de acuerdo con la categoría de actor a la que pertenezcan en este enlace hasta agotar cupos.
Los encuentros de formación, se realizarán cada 7 a 15 días, de acuerdo con cada tipo de actor de manera virtual, por medio de la plataforma zoom. Esta plataforma, permitirá generar la conexión a través de llamada vía celular, en caso de que no dispongan de un computador o celular con plan de datos.
El ciclo de formación comprende 5 encuentros virtuales y 3 para el caso de los(as) transportadores de dos horas cada uno. Al finalizar el proceso los(as) participantes recibirán un certificado de asistencia del 100 %. Asimismo, recibirán insumos (guías y documentos) que les ayude y/o facilite realizar procesos operativos en sus actividades económicas.
Para ampliación de información los interesados podrán comunicarse con: Fernando Burgos fburgos@desarrolloeconomico.gov.co y Duván Santos Portilla duvan.santosportilla@fao.org.
La información también estará disponible a través de todas las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter @DesarrolloBta Facebook @DesEconomicoBog e Instagram @deseconomicobog