Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Akihabara Festival: cultura, tecnología y entretenimiento

Publicado el: 08 Noviembre 2018

Bogotá, 8 de noviembre de 2018. (SDDE). El 17 y 18 de noviembre los capitalinos podrán conocer de primera mano en la Plaza de los Artesanos la cultura, tradiciones y avances tecnológicos de Japón y Corea en Akihabara Festival, un escenario que reúne más de 100 emprendedores y empresarios de las industrias creativas y culturales de la ciudad con énfasis en innovación y tecnología .  

Esta iniciativa de la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con la embajada de Japón y la Academia de Lenguas Orientales, ofrece a los asistentes y a los amantes de estas culturas, la oportunidad de elaborar tradicionales muñecas japonesas; conocer el vestuario coreano; experimentar la ceremonia del té; construir figuras en kirigami y origami, aprender caligrafía japonesa y maquillaje cosplay.

Dentro de la oferta comercial se encuentran figuras de colección, maletas, bolsos, accesorios temáticos de animé o cómic, audífonos gamer, mouse y pad mouse, teclados, procesadores, tarjetas de video, monitores y discos sólido y board.

“Con Akihabara Festival la Alcaldía de Bogotá reafirma su compromiso con las industrias creativas y promueve el desarrollo económico de la ciudad, la competitividad, el conocimiento cultural y el crecimiento empresarial”, expresa Oscar José Berardinelli Rodríguez, Secretario de Desarrollo Económico (e).

Durante el festival se realizará el encuentro de cosplay (representación física y dramática de un personaje animado) donde el ganador representará a Bogotá en el encuentro nacional “Shin anime” que se realizará en diciembre en la ciudad de Cali.

Los asistentes podrán conocer la forma de acceder a la oferta académica de las universidades asiáticas, así como el procedimiento para aplicar a becas, incentivos y nuevas oportunidades para el crecimiento profesional.

"Colombia tiene un potencial estratégico y de especial interés por su ubicación que conecta las Américas con el mundo, además este país se propuso ser un clúster de desarrollo en el sector de tecnologías de la información y comunicaciones, algo en lo que desde la industria nipona estamos interesados en apoyar y por ello estamos aquí", afirma Shota Watanabe, Consultor del Nomura Research Institute de Japón.

En Akihabara Festival se realizará el concurso de robótica que otorgará a los ganadores certificados internacionales para la inscripción y participación en concursos en Japón, Rumania, Argentina, Ecuador y México. El equipo ganador en la categoría Sumo tendrá la oportunidad de participar con viáticos y hospedajes pagos, en el encuentro Part All Japan Robot Sumo Tournament.

 

Fecha: 17 y 18 de noviembre de 2018

Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Plaza de los Artesanos (carrera 60 # 63A -52) (ingreso y parqueadero gratuitos)

 

Filtro de noticias