Bogotá, Junio de 2021. La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, firmó un memorando de entendimiento con la Agencia de Cooperación de Singapur – (SCE por sus siglas en inglés) con el propósito de colaborar de manera articulada en el desarrollo de un plan para convertir a Bogotá en un Hub de Innovación.
Esta alianza además de impulsar la reactivación y el desarrollo económico de Bogotá, permitirá obtener cooperación técnica en innovación para potenciar estrategias de trabajo conjunto con el sector privado. Así mismo, contribuirá con la definición de un plan de acción para el desarrollo del sistema de innovación, la hoja de ruta para la consolidación de un Hub de innovación en Bogotá y la identificación de prioridades a trabajar que permita a la ciudad mejorar su posición en el Índice Global de Innovación.
De acuerdo con Carolina Durán, Secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá. “La SDDE en su esfuerzo por impulsar la productividad, hacer de Bogotá una ciudad más competitiva e inteligente y con la aspiración de fortalecer aún más las relaciones bilaterales a través de actores internacionales referentes de la innovación, consolida una alianza con Singapur Cooperation Enterprise con el propósito de obtener cooperación técnica en innovación que nos permita articularnos con el sector privado y reactivar la economía a través de la innovación”.
Por su parte Mr. Wy Mun Kong, Director Ejecutivo de la Empresa de Cooperación de Singapur , afirmó “Nuestro objetivo es adaptar la experiencia de Singapur para facilitar el camino hacia la innovación de los países con los que trabajamos. Estamos muy contentos de tener la oportunidad de apoyar a la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá en la implementación de los planos de un centro de innovación para la ciudad, compartiendo nuestros propios aprendizajes”
De esta manera, gracias a esta colaboración, Singapur reconocida por ser la ciudad-estado más innovadora del mundo, con treinta años de experiencia en el camino de la innovación, que cuenta en su ecosistema con más de 3.800 startups, 190 aceleradoras e incubadoras y más de 200 fondos de riesgo, compartirá sus experiencias en materia de innovación tanto con el sector público como privado de Bogotá.