Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Alcaldía Mayor lanza concurso de soluciones #SinDesperdicioBogotá

Publicado el: 10 Septiembre 2020

1 de cada 3 toneladas de alimentos que se produce en el país se pierde y se desperdicia. Con esta cantidad se podría alimentar una población equivalente a la de Bogotá.

 

#SinDesperdicioBogotá es un concurso que busca soluciones innovadoras con impacto social y ambiental para mejorar la problemática de pérdidas y desperdicios de alimentos en la cadena de abastecimiento de Bogotá.

  • El concurso hace parte de los 30 Hackatones propuestos para encontrar soluciones a retos de ciudad en diferentes aspectos.
  • Está dirigido a personas naturales de manera individual o como representantes de un equipo y empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas, universidades, centros educativos y de investigación.
  • La convocatoria estará abierta desde el 1 de septiembre hasta el 4 de octubre y los interesados podrán inscribirse a través de desarrolloeconomico.gov.co
  • De los participantes se seleccionarán hasta 12 finalistas quienes recibirán un acompañamiento en preparación para la final, y de estos, se seleccionarán (4) ganadores, quienes recibirán un estimado de 20 millones de pesos en Capital semilla, y la posibilidad de entrar a programas de aceleración o de acompañamiento adicionales brindados por los aliados del concurso.

 

Bogotá 1 de septiembre de 2020. @DesEconomicoBog. La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo BID e Innovation lab, Innpulsa y la Fundación Bancolombia, realizarán el concurso #SinDesperdicioBogotá, que busca identificar y apoyar soluciones innovadoras con impacto social y ambiental que contribuyan a la pérdida y desperdicios de alimentos en la cadena de abastecimiento de la ciudad.

 

“Con esta iniciativa buscamos soluciones innovadoras y tecnológicas para enfrentar los impactos sociales, ambientales y económicos producidos por la pérdida y desperdicio de alimentos, queremos encontrar nuevas alternativas de transporte, logística, conservación y aprovechamiento, además de promover hábitos de consumo responsable que aporten a la reducción de pérdidas y desperdicios de comida en la ciudad”, indica Carolina Durán Secretaria de Desarrollo Económico.

 

El concurso buscará soluciones innovadoras divididas en 4 categorías: Acerca el campo, ayudando a conectar el campo con los consumidores, Más vida para la comida, ayudando a conservar los alimentos frescos por más tiempo, Rescate de alimentos, evitando la pérdida de alimentos que aún se pueden consumir y La comida se transforma, ayudando a transformar alimentos no aptos para el consumo en insumos aprovechables.

La convocatoria estará abierta hasta el 4 de octubre y los interesados podrán inscribirse y consultar bases y condiciones en desarrolloeconomico.gov.co cumpliendo con los siguientes requisitos:

 

  • Ser colombiano.
  • Ser mayor de edad.
  • Inscribirse del 1 de septiembre al 4 octubre de 2020 hasta las 23:59 (hora Colombia) en www.desarrolloeconomico.gov.co
  • Diligenciar el formulario y adjuntar los documentos exigidos.
  • Enviar la URL del vídeo de 90 segundos con propuesta innovadora.

 

El concurso #SinDesperdiciosBogotá contará con evaluadores y jueces expertos en emprendimiento, innovación y con enfoque de pérdida y desperdicio de alimentos quienes seleccionarán en la primera fase hasta 12 finalistas quienes recibirán mentorías y talleres ofrecidas por Wayra y Telefónica, en preparación para la final.

 

Posteriormente, se seleccionará un (1) ganador por cada categoría del concurso para un total de cuatro (4) ganadores que recibirán como premios e incentivos por parte de los patrocinadores y aliados:

 

  • Un estimado de 20 millones para cada ganador en Capital semilla otorgado por el BID, Innpulsa, y la Fundación Bancolombia (Ver Bases y Condiciones).
  • La posibilidad de ser considerados para un proyecto piloto financiado por el BID Lab, sujeto a la debida diligencia y aprobaciones internas.

 

El concurso es organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico - BID - #SinDesperdicio, Innovation Lab, Innpulsa, Fundación Bancolombia y Wayra Movistar en alianza con  Mincomercio, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Acción contra el hambre, BogoTech abierta, Conect, Andi,  World Resources Institute, The Global FoodBanking Network, Fundación FEMSA, Oxxo, The Consumer Goods Forum, IBM, Nestlé, Grupo Bimbo, DOW, Coca – Cola, FAO, ACH, Yunus Social Business.

                                      

Haz parte de la solución #BogotáSinDesperdicios

 

 

 

 

Filtro de noticias