Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Avanzan medidas para mantener el abastecimiento de alimentos en la mayor central de abastos del país, Corabastos

Publicado el: 13 Mayo 2020
  • Se intensifican las medidas de bioseguridad y control de aglomeraciones en Corabastos, para salvar vidas humanas y garantizar el abastecimiento alimentario de la ciudad
  • Se restringirá la comercialización a compradores familiares para sólo permitir ingreso de los diferentes canales de comercialización a Corabastos para el abastecimiento mayorista y no para las familias.
  • La Secretaría de Desarrollo Económico, recalca que se encuentra habilitada la línea 3693755 y el correo electrónico abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co, por medio de los cuales se recibirá información de parte de la ciudadanía sobre cambios o anomalías en la operación de abastecimiento de alimentos.

Bogotá 13 de mayo de 2020 (@DesEconomicoBog). Este miércoles 13 de mayo, se recibió parte de tranquilidad frente al abastecimiento de alimentos por parte de la mayor central de abastos del país (Corabastos).Tras las medidas de precaución tomadas para hacer frente a la coyuntura del Covid 19, la central mayorista reportó el ingreso de 1.261 vehículos con 9.018 toneladas provenientes de diferentes departamentos del país.

Tras una visita relámpago presidida por la Alcaldesa de Bogotá y en la que participaron el Viceministro de Agricultura, la Gobernación de Cundinamarca, el Secretario de Salud y Secretaria de Desarrollo Económico, Migración Colombia, Ejercito Nacional, Policía Metropolitana de Bogotá autoridades locales, miembros del gabinete distrital, gerente y miembros de la junta directiva Corabastos; se adelantarán las siguientes acciones:

  • Identificar y desplazar los picos de carga que causan mayor aglomeración.
  • Aumentar la frecuencia de lavado limpieza y desinfección en las áreas comunes al interior de las bodegas y en cada uno de los locales.
  • Garantizar el lavado de manos permanente en baños públicos gratuitos fijos o móviles.
  • Distanciamiento y uso de tapabocas de tela preferiblemente.
  • Aplicar restricciones a las bodegas de mayor aglomeración de comerciantes y compradores.
  • Fortalecer el puesto médico, punto de tamizaje interno y realizar testeo frecuente. Serán alrededor de 2000 las pruebas que se llevarán a cabo en la Central de Abastos.
  • Realizar levantamiento de información necesaria para estadísticas que soportan la toma decisiones internas.
  • Promover y difundir las ventas a domicilio y nuevos centros de acopio.
  • Adelantar las acciones necesarias para la no realización de ventas ambulantes en andenes y vía pública al interior y exterior de la central.
  • Control de la entrada y salida vehículos.
  • Corabastos para el abastecimiento mayorista y no para las familias.

Estas medidas intensifican y complementan los protocolos y acciones ya implementadas por Corabastos, a fin de mitigar riesgo de contagio de Coronavirus permanentemente al interior de la central, inmersa en una zona de cuidado especial.

De igual forma la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico continúan trabajando de la mano con la ciudadanía para aliviar los potenciales efectos negativos en del Covid-19 en diversos sectores de la Capital de la República.

Por lo anterior, dispuso de la línea 3693755 por medio de la cual se recibirá información de parte de la ciudadanía sobre cambios o anomalías en la operación de abastecimiento de alimentos o de precios de los mismos.

Además de la línea telefónica, la entidad también habilitó el correo electrónico abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co en el cual también se recibirán denuncias sobre potencial especulación que afecte el precio de los productos.

La Administración también avanza en la tarea de habilitar espacios alternos a la Central Mayorista (Corabastos) para mantener el buen abastecimiento de ciudad con plataformas como Lucero-Tesoro y las plazas.

 

 

 

Filtro de noticias