Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Bogotá a Cielo Abierto para vendedores informales

Publicado el: 10 Diciembre 2020
  • La localidad de Puente Aranda se une a la estrategia de Bogotá a Cielo Abierto un espacio dispuesto para vendedores informales, a la fecha se cuenta con  40 comerciantes.

 

  • En la Bodega Navideña se reactivarán aproximadamente 88 empleos.

           

  • La Bodega Navideña es una apuesta por la reactivación productiva y cuidadora para las personas que tradicionalmente vendían sus productos a la intemperie.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico, en compañía del Instituto Para la Economía Social - Ipes y la alcaldía local de Puente Aranda adecuaron la bodega “Punto Centro Comercial San Andresito de la 38” ubicada en la carrera 32 con 12, con stands para que vendedores informales de la zona cuenten con un espacio de trabajo digno y decente, a la fecha se cuenta con 40 comerciantes.

 

Como parte de la reactivación ordenada y segura, se realizará en este mismo punto, hasta el 7 de enero la Bodega Navideña donde vendedores informales y artesanos ofrecerán a los capitalinos los mejores productos en decoración, velas, faroles, iluminación, anchetas navideñas y vestuario.

 

“Desde la Alcaldía de Bogotá ofrecemos a  vendedores informales la oportunidad de tener una vitrina comercial que les permita recibir un ingreso económico para el sustento de sus familias y participar en procesos de formalización, digitalización y financiamiento. Este es un espacio seguro que les va a generar tranquilidad”, indica Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.

 

El lugar cuenta con 17 cocinas de comida tradicional, que cumplen con los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social con el fin de reactivar su economía y cuidar la vida de clientes y comerciantes.

 

Igualmente, en el marco del programa de Moda y Diseño 4.0 se realizarán actividades como pasarelas, conversatorios con expertos sobre marketing y estrategias de diseño y de exhibición con los productos de los empresarios y emprendedores de la localidad de Puente Aranda.

Yenny Quitan, vendedora del sector asegura que “Gracias a la Alcaldía de Bogotá que nos dio la oportunidad de trabajar acá en la bodega, un espacio donde no nos mojamos, nos protegemos del frío, tenemos más seguridad”.

Así mismo, artistas grafiteros de las localidades de Barrios Unidos y Ciudad Bolívar están realizando la intervención de columnas y paredes de la bodega para convertirlos en murales que transmitan alegría y cultura.

                                 

“Con más de 33 familias de vendedores informales en la localidad de Puente Aranda, arranca la feria a Cielo Abierto, donde nuestros trabajadores de la economía informal, esperan hacer su navidad” afirmó Libardo Asprilla, director del IPES.

 

Con la implementación de la estrategia de Bogotá a Cielo Abierto hay más de 50 zonas participantes, se ha logrado el aval y funcionamiento de 8.600 establecimientos y la reactivación de 200.000 empleos. Igualmente, se puede evidenciar un crecimiento en ventas del 83%, gracias a la atención de 2.620.000 comensales.

 

Todos los servicios brindados en Bogotá a Cielo Abierto son gratuitos y sujetos a la autorización de la Secretaría de Desarrollo Económico. Los ciudadanos podrán denunciar los casos de suplantación y falsos tramitadores del espacio público a través de la línea telefónica 3006951220 y el correo electrónico wrodriguez@desarrolloeconomico.gov.co.

 

 

Filtro de noticias