· La Alcaldía Mayor abre todo el sector de entretenimiento con aforos de hasta 50% y protocolos de bioseguridad: Conciertos, eventos masivos deportivos, lugares de baile y discotecas. Y sube el aforo de teatros, cine y eventos culturales al 50%
· Una buena noticia para la ciudad y la reactivación de la economía y el empleo. Este sector puede generar más de 100.000 empleos directos e indirectos, especialmente de jóvenes.
· Un llamado a la vacunación para hacer de esta una reactivación segura y sostenible
Bogotá, Julio 26 de 2021. Tal como anunciamos en junio al inicio de la reapertura de la economía, cuando las condiciones epidemiológicas lo permitieran se iniciarían los pilotos de apertura del fútbol, conciertos y discotecas.
La Alcaldía Mayor iniciará la apertura del sector de entretenimiento con aforos de hasta 50% y protocolos de bioseguridad: Conciertos, eventos masivos deportivos, lugares de baile y discotecas. Y sube el aforo de teatros, cine y eventos culturales al 50%.
La reducción en la ocupación de UCI al pasar la ciudad a alerta naranja y los avances en la vacunación, que ya tiene cobertura mayor al 70% en sus primeras, permiten seguir avanzando en la reapertura, explicó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López.
Una gran noticia para algunos de los sectores que más han sufrido por cuenta de la pandemia. En Bogotá existen alrededor de 12 mil empresas dedicadas a este tipo de actividades que pueden generar más de 100.000 empleos entre directos e indirectos, en su mayoría de jóvenes.
“Con esto esperamos seguir dándole impulso a la reactivación de la economía. Ahora hacemos un llamado a que la gente se vacune, a que se sigan respetando las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, el distanciamiento, la ventilación y las medidas de aforo para hacer de esta una reactivación segura y sostenible. Entre todos seguiremos avanzando”, afirmó Carolina Durán, Secretaría de Desarrollo Económico.
Los eventos masivos al aire libre deben definir sitios para venta de alimentación que mantengan el distanciamiento para evitar aglomeraciones. No se permitirá que las personas se desplacen consumiendo bebidas o alimentos, o sin el tapabocas bien puesto, se deben garantizar zonas acorde al aforo para el lavado de manos con disponibilidad de agua y jabón y la gestión de filas a la entrada y salida del evento para evitar aglomeraciones.
Para los escenarios deportivos y culturales se debe cumplir con los protocolos de bioseguridad desde el inicio del evento hasta finalizar el mismo. La venta de boletería debe ser por medios digitales con el fin de evitar la presentación impresa al ingreso del lugar también se debe contar con el número de baterías sanitarias y de lavado de manos suficiente de acuerdo con el aforo.
Evitar el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas, la organización debe ser por grupos familiares y contar con la desinfección de instrumentos de percusión, no se autorizan pitos, cornetas o vuvuzelas y gestionar las filas a la entrada y salida del evento para evitar aglomeraciones
Hacemos un llamado a que la gente se vacune, a que se sigan respetando las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, el distanciamiento, la ventilación y las medidas de aforo para hacer de esta una reactivación segura y sostenible. Entre todos seguiremos avanzando.