El Producto Interno Bruto de Bogotá entre el primer trimestre de 2019 y cuarto trimestre de 2018 creció 3.5% lo que representa un aumento positivo para la ciudad.
Bogotá alcanzó en el primer trimestre de 2019, un crecimiento anual mayor al registrado por la nación y aportó el 26,1% del total del PIB colombiano, el cual se calculó en 215,9 billones de pesos. Las ramas del PIB para el primer trimestre, la encabeza el comercio que aporta el 19,5% del total, seguido por la administración pública con 14,9%, actividades inmobiliarias 13,4% y actividades profesionales con 8,9%, consolidando 56,7% del PIB generado en este trimestre por la ciudad.
En cuanto a los resultados de la ciudad por divisiones económicas, se destacan la construcción de carreteras, proyectos de servicio público y obras de ingeniería civil, con un crecimiento de 20,8% comparado con el primer trimestre de 2018 y 2019.
Así mismo, las actividades de atención de la salud humana y servicios sociales registraron un crecimiento de 6,1% y el transporte y almacenamiento alcanzaron un 4,6% más que en 2018.
Las industrias creativas y culturales alcanzaron un crecimiento anual en el primer trimestre de 2019 del 2,6%, al contabilizar un valor agregado en el trimestre de 1,8 billones de pesos en la división de actividades artísticas de entretenimiento y recreación.
Gracias al alcalde Enrique Peñalosa y su visión de ciudad, Bogotá continúa posicionándose como capital dinámica, empresarial, turística y comercial en América Latina. Los diferentes proyectos de infraestructura que viene liderando y su apoyo al sector productivo han contribuido a la generación de empleo, la productividad y competitividad en los sectores económicos”, indica José Andrés Duarte García, Secretario Distrital de Desarrollo Económico.
* Los datos con los que se realizó el presente análisis son preliminares y corresponden a valores constantes base 2015 corregidos de efectos estacionales y de calendario.