Bogotá, D.C. 11 de julio de 2020. La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo (IDT), adelanta la implementación del protocolo de reapertura gradual para que nueve zonas del sector gastronómico de la ciudad abran sus puertas al público del 6 al 9 agosto, bajo la propuesta “Bogotá Cielos Abiertos”, que busca la reactivación económica del sector gastronómico, por medio del servicio en terrazas, andenes, entre otros espacios al aire libre.
“El objetivo de este primer piloto en la ciudad es que los restaurantes cumplan con las medidas de bioseguridad que establece el Gobierno Nacional y Distrital para garantizar que la apertura a esta nueva alternativa se de de manera permanente, la idea es abrir para no cerrar, brindando una experiencia de servicio segura y agradable en espacios al aire libre”, indicó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.
Los protocolos adoptados por los establecimientos tendrán que contar con señalización que garantice el distanciamiento físico de 2 metros entre personas y mesas, implementar sistemas de realización de reservas, establecer como tiempo de estadía de los comensales máximo 2 horas, instalar dispensadores automáticos de elementos de aseo, jabón y gel antibacterial, además de barreras protectoras para realizar los pagos.
" Ahora mismo el espacio exterior es nuestro mejor aliado por lo que esta es una oportunidad de cuidar la vida, disfrutar de nuestra gastronomía y a la vez generar ingresos a las empresas de gastronomía, será un piloto que llegará para quedarse si contamos con la responsabilidad y compromiso de todos", afirmó Karol Fajardo Mariño, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
´Bogotá Cielos Abiertos´, tendrá en cuenta la experiencia y los importantes aprendizajes que han logrado países como Francia y España, que abrieron sus espacios acatando las medidas de bioseguridad y así activar al sector de la gastronomía.
Finalmente “El éxito del piloto dependerá del comportamiento de los bogotanos y por esta razón el llamado es a seguir manteniendo la corresponsabilidad para que la apertura inteligente de los sectores, en este caso el gastronómico, sea una realidad”, puntualizó la secretaria.