Bogotá 18 octubre de 2022. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá, inicia proceso de convocatoria pública dirigido a organizaciones campesinas para el desarrollo de actividades logísticas en Bogotá.
Esta convocatoria busca apoyar a las organizaciones de productores agropecuarios y agroredes, con el fin de fortalecer sus procesos de agregación de oferta y operatividad logística, y les invita a presentar sus propuestas enfocadas en la utilización de áreas de almacenamiento en seco y/o en frío, dentro de la Plataforma Logística y Comercial los Luceros, ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar.
Las organizaciones, redes y/o colectivos solidarios de la ruralidad de Bogotá interesados en participar como beneficiarios de espacios al interior de la Plataforma Logística Los Luceros, deberán presentarán solicitud a través del formulario https://forms.gle/PAzuv6Z8UR1Ci1Mj9, adjuntando los siguientes documentos digitalizados en formato PDF:
Para mayor información y solicitud de visita, se pueden comunicar al correo hchavez@desarrolloeconomico.gov.co y/o al número 601369377, extensión 212.
La Plataforma Logística Los Luceros, fue construida en la vigencia 2010. Es un espacio diseñado por el Distrito con el fin de mejorar la eficiencia del Sistema de abastecimiento y distribución de alimentos (SADA). Esta infraestructura, cuenta con 422 metros cuadrados (m2) en el área de secos y 271 m2 en al área de frío; así como: zona de cargue y descargue con 6 muelles; área de lavado de canastillas y área administrativa.
Con la puesta en marcha de este equipamiento público al servicio del abastecimiento alimentario para Bogotá, se pretende generar encadenamientos entre las organizaciones de pequeños y medianos productores y los actores de la demanda, permitiendo con ello reducir costos, mejorar las ineficiencias logísticas y traspasar estos beneficios a los ciudadanos de Bogotá con una oferta de productos frescos a precios justos.
En la Plataforma Logística Los Luceros se desarrollan actividades de almacenamiento, conservación de alimentos secos, frutas, verduras, refrigeración y/o transformación básica, así:
Recepción y almacenamiento temporal de corto plazo de alimentos frescos de origen agropecuario (huevos, frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, plátanos, raíces, hongos, plantas aromáticas y medicinales).
Recepción y almacenamiento de alimentos procesados saludables (cereales, leguminosas, harinas, panela y sus derivados, café y sus derivados, miel y sus derivados, leche y derivados lácteos, productos de panadería empacados y arepas, postres empacados, pulpas a base de frutas naturales, gelatinas, snacks saludables, frutos secos, condimentos de origen natural, grasas y aceites, subproductos del cacao, bebidas sin aditivos químicos, carnes frías).
Almacenamiento en frío de cárnicos, pollo, pescados y mariscos (fresco o congelado), derivados cárnicos y lácteos en áreas separadas, garantizando procesos inocuos que eviten cualquier tipo de contaminación física, biológica, química y cruzada del producto, dando cumplimiento a lo establecido en la normatividad vigente.
Transformación básica o alistamiento de alimentos frescos (pelado, picado, troceado, desgranado, lavado, maduración, selección, empaque). Cuando se definan procesos de transformación en las instalaciones de la Plataforma Logística Los Luceros, se debe garantizar el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente de manera integral y sin excepciones.
-------------------------
La información también estará disponible a través de todas las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter: @DesarrolloBta Facebook: @DesEconomicoBog e Instagram: @deseconomicobog