31 jóvenes extranjeros serán promotores del turismo y la cultura bogotana en siete países.
La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico -SDDE-, el Instituto Distrital de Turismo -IDT-, y la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia -APC-, realizarán el cierre del programa “Embajadores Bogotá 2019”, en el que 31 jóvenes extranjeros recibieron becas de estudio para aprender español y vivir una experiencia cultural y turística en Bogotá.
El programa estuvo dirigido a jóvenes provenientes de Alemania, Francia, Turquía, Indonesia, India, China y Corea, que recibieron formación en el idioma español en las universidades Javeriana, EAN y en el Instituto Caro y Cuervo, a su vez desarrollaron actividades de voluntariado y recorridos turísticos liderados por el IDT, donde conocieron la riqueza histórica, cultural, gastronómica y de negocios de la ciudad.
“Con el programa Embajadores Bogotá 2019, estamos impulsando a la capital como una ciudad de marca internacional, con políticas públicas exitosas, epicentro de negocios, destinos gastronómicos, históricos, turísticos únicos, el mejor español y amable con el turista”, afirma José Andrés Duarte García, Secretario Distrital de Desarrollo Económico.
En la experiencia turística que vivieron, los jóvenes visitaron escenarios, comerciales, históricos, patrimoniales, ambientales, gastronómicos y de movilidad como: Sumapaz, Quebrada la Vieja, Monserrate, fábricas de cuero en el barrio Restrepo, Transmicable Ciudad Bolívar, Transmilenio, Plaza de Mercado Paloquemao, museo Nacional, Quinta de Bolívar, Casa de la independencia, Palacio Liévano, pasajes comerciales: Rivas, Mercedes Gómez, La Candelaria y El Bronx, entre otros.
La jornada contará con una muestra gastronómica v desarrollada por los jóvenes embajadores con platos típicos de cada uno de sus países: Indonesia (Pisang coklat, Sosis solo), India (Te Chai, Rice kheer), Francia (pudin de chocolate), Alemania (ensalada de papa, Cheesecalle), Turquía (Kasarli Menemen Tarifi), Corea (pollo a la naranja) y China (salteado de cerdo, arroz con mariscos) así como platos típicos colombianos.
El cierre tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en la Plaza de Los Artesanos ubicada en la carrera 60 n°. 63A-52, a partir de las 8:00 a.m., y contará con la participación de Ángela Ospina de Nicholls, directora de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y Julio Bernal Decano encargado seminario del Instituto Caro y Cuervo.