Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Distrito convoca a empresarios para implementar el teletrabajo

Publicado el: 14 Noviembre 2017
Distrito convoca a empresarios para implementar el teletrabajo

Bogotá, 14 de noviembre de 2017. (SDDE). Mañana 15 de noviembre, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Alta Consejería TIC, realizará el “Taller de metodología para la implementación del teletrabajo” en el auditorio de la Plaza de los Artesanos en la carrera 60 #63 A – 52.

 

Este taller, que se llevará a cabo entre las 8 y las 10 de la mañana, tiene como objetivo sensibilizar a las empresas privadas de Bogotá para que implementen el teletrabajo en sus organizaciones y tengan retribuciones como el mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores, el cuidado del medio ambiente y la optimización de la movilidad en la ciudad. El evento estará abierto a todas las empresas de la ciudad.

 

“A través de actividades como estas, la Alcaldía Mayor quiere compartir con la ciudadanía los beneficios del teletrabajo, una herramienta que ofrece beneficios a empleados y empleadores. La idea es, por un lado, concienciar a los empresarios de las ventajas del teletrabajo; y, por el otro, poder brindarle a nuestros ciudadanos condiciones dignas de trabajo que redunden en el aumento de la productividad  y de su calidad de vida”, expresó Juan Miguel Durán, secretario distrital de desarrollo económico.

 

Por su parte, Sergio Martínez, Alto Consejero para las TIC, invita a todos los empresarios bogotanos, microempresarios y en general a todos los agentes de la cadena productiva a participar en el taller: “Este taller es muy importante ya que queremos implementar esta cultura de teletrabajo en la capital con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, concluyó.

 

El pacto por el teletrabajo, suscrito por el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones, la Alcaldía Mayor de Bogotá y otros representantes de entidades públicas y privadas, se creó para establecer un marco de cooperación que impulse esta modalidad en Colombia y promueva el uso efectivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

 

Según la Alta Consejería TIC, a la fecha, 89 empresas privadas se han sensibilizado en esta metodología y caracterización de perfiles teletrabajables.

 

Por otra parte, la administración distrital viene realizando cursos rápidos de teletrabajo 100 % virtuales para aprender todo sobre esta modalidad. Estos cursos son totalmente gratis y certificados.

 

 

 

 

Filtro de noticias