Bogotá, 04 de abril de 2018. (SDDE)
A través de foros liderados por la Secretaría de Desarrollo Económico se está socializando el avance en la construcción de la Política Pública de Emprendimiento Distrital en las 20 localidades de Bogotá. La política apunta, entre otras cosas, a la generación de nuevas fuentes de empleo y a la creación de nuevas unidades económicas, teniendo en cuenta que en Bogotá, según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá, se registraron en 2017 cerca de 728.784 iniciativas de emprendimiento (empresas y establecimientos). Ciudadanos de las localidades de Suba, Engativá, Fontibón, Barrios Unidos, Chapinero, Usaquén, Candelaria y Santa Fe ya participaron en el foro de socialización de la Política Pública de Emprendimiento y los de las localidades restantes lo harán según el cronograma establecido.
“Invito a los emprendedores, empresarios, entidades e instituciones públicas y privadas, interesadas en hacer parte del proceso, a inscribirse a través del correo electrónico emprendimiento@desarrolloeconomico.gov.co y a asistir a las jornadas de socialización”, indicó Juan Miguel Durán Prieto, Secretario Distrital de Desarrollo Económico. Se estima que antes de terminar el año, La Nueva Bogotá tendrá en firme la política de emprendimiento que contribuirá al crecimiento y consolidación del sector económico de la capital.
CRONOGRAMA
Localidad | Lugar | Fecha | Hora |
Puente Aranda, Teusaquillo, Los Mártires, Antonio Nariño. | Avenida calle 22 No 68C N0 51 Auditorio IDPAC | 6 de abril | 8:00 a. m. |
San Cristóbal, Sumapaz, Usme y Rafael Uribe | Avenida 1 de Mayo No. 1 - 40 Sur. - Auditorio Alcaldía Local de San Cristobal | 6 de abril | 2: 00 p. m. |
Tunjuelito, Ciudad Bolívar Kennedy y Bosa | Calle 51 Sur No. 7 - 35 vía Usme - Auditorio Alcaldía Local de Tunjuelito | 9 de abril | 8:30 a. m. |