Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Emprendedores de Bogotá y su región realizaron negocios por más de US$18,4 millones y cautivaron a compradores de 15 países en Dubái

Publicado el: 28 Noviembre 2021
  • Con negocios estimados en US$18,4 millones, 37 empresas de Bogotá cerraron su participación en el gran encuentro comercial que tuvo lugar del 7 al 11 de noviembre en Dubái. Palestina, Arabia Saudita, Singapur y Rusia fueron los paises que registraron más compras.
  • La Macrorrueda Colombia en Dubai fue liderada por ProColombia y contó con el apoyo de la Secretaría de Distrital de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá.
  • Palestina, Arabia Saudita, Singapur y Rusia fueron los destinos más interesados en la oferta exportable de la ciudad.

Bogotá, 24 de noviembre de 2021. Productos de agro, moda, metalmecánica, servicios de industrias 4.0 y bienes de químicos y ciencias de la vida fueron los      más demandados por los compradores que participaron en la Macrorrueda de Negocios Colombia en Dubái, en el marco de Expo Dubái, del 7 al 11 de noviembre, con el apoyo de la Secretaría de Distrital de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá.

De las 37 empresas de Bogotá y sus alrededores que participaron en el encuentro comercial, 23 pertenecen a agroalimentos, 8 a sistema moda, 4 a metalmecánica y otras industrias, 1 de industrias 4.0 y 1 de químicos y ciencias de la vida.

Entre ventas inmediatas y expectativas de negocios, agroalimentos aportó US$17,4 millones, químicos y ciencias de la vida, US$605.000, metalmecánica y otras industrias, US$333.000, industrias 4.0, US$80.000, y sistema moda, US$33.500. Palestina, Arabia Saudita, Singapur y Rusia fueron los destinos más interesados en adquirir bienes o servicios del departamento.

“Estuvimos en Expo Dubái, en el corazón del mundo, donde están puestas todas las miradas, ofreciendo lo mejor de la oferta no minero energética de Colombia. Celebramos estos resultados positivos que nos permiten pisar con mayor fuerza en un mercado de cerca de 3.000 millones de personas, como lo es la región MEASA. Esto es fundamental para que la reactivación económica segura siga adelante, con el fin de abrirles miles de puertas a los exportadores de Bogotá y del país. Seguiremos trabajando con ellos para concretar todas estas potenciales ventas”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

“Expo Dubái representa una oportunidad única para nuestros emprendedores y empresarios. Los inversionistas se han mostrado muy interesados en temas en los que somos muy fuertes como lo son las industrias creativas, fintech, agricultura e innovación y estos primeros acuerdos logrados en la macrorrueda lo demuestran”, destacó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.

Cabe aclarar que los US$18,4 millones en negocios cerrados en esta macrorrueda son apenas la cuota inicial de participación de los empresarios de Bogotá en Expo Dubái, pues las expectativas de negocios de todo el evento que tendrá lugar hasta hasta el mes de marzo del 2022 son de US $200 millones.

Vale recordar que las exportaciones no mineras de Bogotá a MEASA crecieron 6,4% entre enero y septiembre de 2021, con un registro de US$17,1 millones, según cifras del Dane con análisis de ProColombia. Allí Israel, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Marruecos fueron los países más compradores y los productos más adquiridos fueron café verde, flores frescas, confitería de azúcar y maquinaria industrial.

Paralelo a esta gran cita de negocios, tuvo lugar la Semana de la Moda en el Pabellón Colombia en Expo Dubái del 11 al 18 de noviembre  con piezas de siete reconocidos diseñadores colombianos como Leal Dacarrett, Silvia Tcherassi, Hernán Zajar, Pepa Pombo, Beatriz Camacho, Amelia Toro y Johana Ortiz. De igual forma se desarrolló un panel con las diseñadoras Laura Aparicio y Glory Ang Atelier, al abordar temáticas de la industria de la moda en Colombia.    

Este espacio contribuye con el fortalecimiento de la inversión, la internacionalización y el desarrollo empresarial de Bogotá.

Filtro de noticias