La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y Biointropic, detallan a continuación el proceso de selección de empresas para el programa de alistamiento de bioproductos innovadores en Bogotá - Región”.
Panelistas
Para el proceso de evaluación se contó con la postulación de 34 empresas distribuidas en los siguientes sectores:
La jornada de evaluación se realizó el 14 y 15 de agosto en la Cámara de Comercio - Sede Chapinero. Para la calificación de las propuestas se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
Variable
Criterio
Peso
Estrategia
Nivel de coherencia del producto/servicio biobasado según la estrategia de crecimiento y la propuesta de valor de la empresa
15%
Grado de Novedad
Grado de sofisticación y diferenciación de la solución que el producto/servicio biobasado ofrece a una necesidad del mercado. Busca determinar las características y la solución que ofrece en el mercado en comparación con otros sustitutos o complementarios.
15%
Estado de desarrollo
Estado actual del producto /servicio frente a las actividades requeridas para su comercialización. Se debe evidenciar que la solución ha superado validaciones a escala piloto y requiere cumplimento de requisitos regulatorios y de mercado.
20%
Equipo de trabajo
Experiencia y multidisciplinariedad del equipo de trabajo de la empresa como contraparte para el proceso de aceleración.
10%
Mercado
Potencial de mercado y escalabilidad del negocio, clientes potenciales identificados para el producto/servicio biobasado, experiencia previa de la empresa en la comercialización de bioproductos
15%
Financiera
Ingresos generados en el último año
10%
Impacto sostenible
Se refiere a los cambios positivos que podrían presentarse como resultado del producto/servicio biobasado y su ingreso al mercado. Puede incluir: reducción en las emisiones de CO2, ahorros en el consumo de energía, generación de empleo, internacionalización de la industria nacional, entre otros aspectos que aporten a generar impactos positivos para la sostenibilidad y desarrollo de la región
10%
Impacto de ciudad
Hace referencia a si la empresa hace parte activa de algunas las iniciativas clúster o programas de fortalecimiento empresarial liderados por la Cámara de Comercio de Bogotá o la Alcaldía de Bogotá.
5%
Total
100%
Empresas seleccionadas
Nombre empresa
Sector
Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S.A. - Vecol S.A.
Vacunas sector pecuario
NEYBER SAS
Ingredientes naturales para sector cosmético
LABORATORIOS DE ESPECIALIDADES COSMETICAS ESKO LTDA
Biocosmético
Carboquimica S.A.S.
Química verde
DreemBio S.A.S
Bioproducto aplicable al sector salud