Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Este fin de semana los Mercado Campesino se toman Bogotá

Publicado el: 05 Julio 2019
  • Cinco localidades de Bogotá tendrán los mejores productos de la ruralidad bogotana y la región.
  • Más de 230 productores ofrecerán variedad de productos.

Para este fin de semana la Alcaldía de Bogotá, a través de la secretaría de Desarrollo Económico, dispondrá 5 Mercados Campesinos con productos de la ruralidad de la capital y región. La Alcaldía de Enrique Peñalosa invita a los capitalinos a visitar estos espacios que estarán en el Parque Alcalá, la Plaza Fundacional de Suba, la Plazoleta de los Rosales, el Jardín Botánico y la Plaza de Los Artesanos.

“Bogotá cuenta con un 75% de área rural, en la que se cultivan productos saludables como arándanos, espárragos, guisantes y hortalizas, entre otros, fortaleciendo al sistema de abastecimiento alimentario de la ciudad, con productos frescos, de buena calidad, a precios cómodos y sin intermediarios”, indica José Andrés Duarte García, Secretario Distrital de Desarrollo Económico.

Los mercados abrirán sus puertas de 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. allí los asistentes podrán adquirir diversidad de productos como: hortalizas, tubérculos, frutas y verduras, plantas ornamentales, lácteos, frutas deshidratadas, antipastos, entre otros.

“Bajo el liderazgo del alcalde Enrique Peñalosa, la Alcaldía de Bogotá, busca fortalecer y consolidar los mercados campesinos, que sean de acceso para todos los ciudadanos, que impulsen la economía rural,   brinden más oportunidades y mejoren la calidad de vida de las personas”, puntualizó el secretario.

 

Fechas:

Sábado 6 julio:

Parque Alcalá (carrera 19 con calle 137)

Plazoleta (calle 85 con carrera 15)

Plaza de Los Artesanos (carrera 60n° 63A- 52)

 

Domingo 7 de julio:

Plazoleta de los Rosales (calle 71 con carrera 4)

Plaza Fundacional de Suba  (calle 146 C Bis con carrera 90)

Jardín Botánico (avenida calle 63 n°. 68-95)