Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Feria Artesanal y Festival Gastronómico para impulsar la reactivación en la Terminal Salitre

Publicado el: 04 Agosto 2021
  • La feria incluye actividades culturales para que los vecinos y usuarios de la terminal disfruten un espacio cultural que engalanará la celebración del cumpleaños de la capital.
  • La actividad hace parte de un pacto de reactivación que suscribió la Terminal de Transporte de Bogotá con comerciantes, transportadores y gremios.
  • La Terminal Salitre es el centro de interconexión terrestre más grande del país y un epicentro económico, social y cultural.

Bogotá, agosto 5 de 2021. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo, el Instituto para la Economía Social (IPES) y la Terminal de Transporte de Bogotá,  llevaran a cabo entre el jueves 5 de agosto y el domingo 9 de agosto, la Primera Feria Artesanal y Festival Gastronómico en la plazoleta de la Terminal Salitre.

La actividad, que se desarrolla en el marco del pacto de reactivación que suscribió la Terminal de Transporte de Bogotá con comerciantes, transportadores y gremios, tiene como objetivo generar nuevos espacios de comercialización para emprendedores y empresarios.

Para esto contará con una amplia oferta artesanal y gastronómica acompañada de actividades culturales para que los vecinos y usuarios de la terminal disfruten un espacio que engalanará la celebración del cumpleaños de Bogotá.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico nos hemos propuesto generar alternativas de reactivación para todas las poblaciones y sectores económicos. Este tipo de espacios le permiten a los emprendedores y comerciantes conectarse con nuevos clientes y generar nuevos contactos comerciales”, explica Carolina Durán, Secretaría de Desarrollo Económico.

Por su parte, Ana María Zambrano, Gerente del Terminal de Transporte de Bogotá, recalcó que “Con esta feria estamos generando espacios que nos permiten integrar a la terminal de transporte con la comunidad y la ciudadanía, mejorando de esta manera el entorno y posicionado la terminal terrestre más grande del país como un epicentro social y cultural”.

La feria contará con más de 50 puestos artesanales y gastronómicos, los cuales brindarán a los visitantes una amplia oferta de productos. “Más allá de brindar un servicio esencial, en la Terminal de Transporte de Bogotá trabajamos para brindar a vecinos y usuarios una experiencia diferente, materializando de esta manera nuestro compromiso con la ciudad”, agrega Zambrano.

Esta estrategia hace parte de los 11 puntos del pacto de reactivación que desarrolla la Terminal de Transporte de Bogotá, con el propósito de impulsar un sector esencial como lo es el transporte intermunicipal de pasajeros. La meta de este pacto es llegar al 90% de la operación al 31 de diciembre de 2021. Esto significa pasar de 27.000 a 42.000 usuarios.

Acerca de la Terminal de Transporte de Bogotá

La Terminal de Transporte de Bogotá es el centro de interconexión terrestre con mayor cantidad de despachos, mayor cantidad de pasajeros movilizados y mayores ingresos operacionales en Colombia. Cuenta con tres sedes (Salitre, Norte y Sur), 90 empresas de transporte vinculadas en la operación, 600 destinos nacionales y 6 internacionales.

 

Además de conectar a Bogotá con el resto del país, la Terminal de Transporte brinda soluciones de movilidad para la ciudad a través de la administración eficiente de 27 parqueaderos en la capital, los cuales ofrecen 4.000 cupos de estacionamientos en las localidades de Usaquén, Teusaquillo, Chapinero, Fontibón, Puente Aranda, Kennedy y Suba.

Filtro de noticias