Bogotá, 20 de septiembre de 2018 (SDDE). En el marco de la versión número XI de la Semana de la Bicicleta, la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará del 28 al 30 de septiembre la II Feria Bogotá En Bici en la Plaza de los Artesanos, la cual no solo impulsa el uso de la bicicleta como medio sostenible, sino que busca la reactivación económica de este sector que genera más de 26.000 empleos directos para la capital, según informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la feria participarán más de 100 emprendedores y empresarios quienes ofrecerán bicicletas de carga, ruta, montaña, urbanas, eléctricas y a la medida, a precios que oscilan entre 150 mil pesos y 8 millones de pesos.
“Con esta Feria además de continuar impulsando a Bogotá como la capital mundial de la bici, estamos fortaleciendo a emprendedores y empresarios de este sector, que concentra el 39% de las empresas dedicadas a la fabricación de bicicletas principalmente en las localidades de Mártires, Engativá y Barrios Unidos, según datos de nuestro Observatorio Económico –OBDE-”, expresa Juan Miguel Durán Prieto, Secretario Distrital de Desarrollo Económico.
Los amantes de la bici podrán personalizarlas y elegir diseños exclusivos en materiales amigables con el ambiente; conocer y adquirir plataformas digitales de rastreo satelital y aplicaciones móviles que registran lugares y rutas para bici usuarios.
Los asistentes también disfrutarán de presentaciones artísticas, conversatorios, agenda académica y actividades pedagógicas. Además, contarán con parqueadero y bici parqueaderos gratis.
En la apertura de la feria 400 niños de las localidades de Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Puente Aranda y Engativá se graduarán del programa “Al colegio en Bici” luego de haber cumplido con el proceso de formación del “Taller de la Bici Colectiva”.
“Invito a los ciudadanos a visitar la Feria para que conozcan de primera mano los productos y servicios que oferta la industria de la bicicleta, en garantía de una movilidad segura. Bogotá cuenta con más de 500 kilómetros de CicloRutas, programas como al “Colegio en Bici”, el Centro de la Bici, los CicloPaseos y la CicloVía que reúne 1.5 millones de personas los domingos y festivos. ¡Sigamos usando la bicicleta como medio de transporte alternativo!” puntualiza el Secretario.
La feria se desarrolla en alianza con las secretarías de Movilidad, Educación, Integración Social y los Institutos de la Protección de la Niñez y la Juventud -IDIPRON– y Recreación y Deporte –IDRD-, Biblored y la Facultad de Artes ASAB - Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Fecha: 28 al 30 de septiembre
Lugar: Plaza de los Artesanos (carrera 60 # 63A-52)
Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
* Parqueadero y bici parqueaderos gratis.
Programación II Feria Bogotá En Bici
Fecha |
Actividad |
Del 28 al 30 de septiembre Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Feria comercial: Más de 100 emprendedores ofrecerán artículos relacionados con la Bici con una amplia variedad de productos, accesorios, bicicletas de todas las gamas (mecánicas y eléctricas), elaboradas en materiales novedosos y con tecnología de punta. |
Viernes 28 de septiembre Hora: 1:00 p.m.
Sábado 29 de septiembre Hora: 11:00 a.m.
Domingo 30 de septiembre Hora: 10:00 a.m. |
Experiencias de éxito en movilidad sostenible: Taiwán país invitado. |
Viernes 28 de septiembre Hora: 2:00 p.m. |
Foro académico La Bicicleta y la movilidad sostenible: Universidades de los Andes, Jorge Tadeo Lozano, del Rosario y Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito |
Sábado 29 de septiembre Hora: 9:30 a.m. |
Conversatorio La Bici, una herramienta de transformación social: trabajo realizado por las fundaciones Pedalazos que unen pueblos y Tortuga, cuyo propósito es mostrar que la bicicleta es una herramienta de transformación de comunidades. |
Viernes 28 de septiembre Hora: 12:00 m.
Sábado 29 de septiembre Hora: 9:00 a.m. |
Rincón Literario de la bici: espacio de lectura para toda la familia. |
Sábado 29 de septiembre Hora: 2:00 p.m. |
III Foro Distrital de Mujeres Bici usuarias: espacio ciudadano que busca el reconocimiento del trabajo de mujeres frente a la promoción del uso de la bicicleta. |
Domingo 30 de septiembre Hora: 9:00 a.m. |
Bicicletas del siglo XIX, patentes: taller dirigido por ingenieros de la Universidad Central sobre el desarrollo de patentes de bicicletas. |
Del 28 al 30 de septiembre Hora: 9:00 a.m. |
Semilleros de la Bici: mini ciudad interactiva para niños, para conocer normas de seguridad y tránsito. |
Sábado 29 de septiembre Hora: 10:30 a.m. |
Conociendo mapas: presentación de aplicación tecnológica con rutas para bici usuarios. |
Domingo 30 de septiembre Hora: 10:00 a.m. y 2:00 p.m. |
Taller exprés conoce tu bici: técnicas básicas de mantenimiento o cambio de accesorios para realizar recorridos más seguros. |
Domingo 30 de septiembre Hora: 10:00 a.m. |
Evento Deportivo / Tribu 6 - La manada: clase grupal para toda la familia de entrenamiento funcional. |
Del 28 al 30 de septiembre Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Actividades lúdicas para niños y jóvenes para incentivar el uso de la bici como medio de transporte sostenible. |
Del 28 al 30 de septiembre Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Oferta artística, cultural y deportiva. |