Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

IV Festival Moxinifadas de Gaspar: “yo imagino un país"

Publicado el: 11 Julio 2018

Bogotá D.C., julio 10 de 2018. Del 11 al 13 de julio en la Plaza de los Artesanos se llevará cabo el IV Festival Moxinifadas de Gaspar, el cual reúne cerca de 250 actores de las industrias culturales y creativas de Bogotá, abriéndoles un espacio experimental y de innovación para la investigación, producción y divulgación de repertorios artísticos, culturales, académicos, sociales y patrimoniales.

“Desde la Alcaldía de Bogotá estamos apoyando el desarrollo de este festival que también se realizará en el mes de septiembre en Suecia y España, para fortalecer las industrias culturales y creativas. En Bogotá, contamos con cerca de 11.110 empresas en este sector, que genera alrededor de 45.771 mil nuevos puestos de trabajo, según cifras del Observatorio de la Secretaría de Desarrollo Económico”, afirma Juan Miguel Durán Prieto, Secretario de Desarrollo Económico. 

La IV versión de este festival se realizará bajo el concepto “yo imagino un país" el cual invita al espectador por medio del arte a cuestionarse ¿dónde y cómo un país?, teniendo en cuenta el acuerdo y la implementación del proceso de Paz en Colombia, y las realidades de los ciudadanos.

Durante el Festival se adelantarán actividades con componentes académicos, desarrollo creativo y puestas en escena. Es así como se llevará a cabo talleres de grabado en linóleo, ilustración, fanzine y experimental de radio; se presentará una muestra de contenidos audiovisuales; conversatorios, actividades literarias, shows en vivo, presentación de libros y el concierto CYPHER DE JUGLARES.

Las industrias culturales y creativas, se encuentran en crecimiento y la Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico activa a los actores de este sector, para que se desarrollen como empresa, a través de capacitaciones en temas de formalización, emprendimiento, productividad, e internacionalización. Nuestra apuesta es proyectar a la ciudad como potencia en Economía Naranja”, afirma el Secretario de Desarrollo Económico. 

El evento cuenta con el apoyo de la Cancillería - Gobierno de Colombia, las Embajadas de España en Colombia y de Colombia en Suecia, el Instituto Distrital de las Artes de Bogotá IDARTES, la Cámara del Libro de Bogotá, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el Festival Europeo de la Noche (Korpilombolo, Suecia) y la Corporación La Parcería (Madrid, España).

Así mismo, cuenta con la participación de colectivos artísticos como Casalaire, HacheCero, La Sonora Destroy, Mizar, Ojo Rojo, Big Draw Bogotá, La Sonora Destroy , Ilustra, Ficciorama, Proyecto C.A.R.N.E. , Asociación Cultural La Parcería (Madrid, España), Corporación Color / Colombia en La Rioja (La Rioja, España) y el  Consejo Profesional de Geología / Colombia.

 

Consulte la programación en www.desarrolloeconomico.gov.co

 

 

 

Fecha: 11, 12 y 13 de julio

Hora: 9:00 a.m. – 9:00 p.m. (cada día)

 

 

Filtro de noticias