Bogotá, septiembre de 2021. La reactivación económica avanza en Bogotá y para seguir consolidando este proceso, la Secretaría de Desarrollo Económico pone al servicio de los empresarios y comerciantes de la capital, el acompañamiento de la Tropa Económica.
La Tropa Económica es un grupo especializado de personas que buscará que las personas y empresas no solo conozcan la oferta institucional de la Secretaría de Desarrollo, el Distrito y las alcaldías locales, sino que ayudará en su proceso de inscripción y que las empresas apliquen y usen los programas que más les beneficien en su proceso de reactivación.
“La tarea de estos “Embajadores de la Reactivación” es ayudar a que la gente aplique a los programas de la Secretaría de Desarrollo, el Distrito y las Alcaldías locales, y que se vuelvan beneficiarios para que les sirvan para mejorar y transforman su situación al volverse beneficiarios. Son la última milla de la reactivación, afirma Carolina Durán, Secretaría de Desarrollo Económico.
Este programa forma parte de toda una estrategia de formalización que definió el Distrito y que busca que todos los actores de la economía local puedan acceder a los beneficios e incentivos que solo existen para los formales. Además les permitirá acceder de una manera directa a toda la oferta de planes y programas que tiene la Secretaría en materia de financiamiento, formación para el trabajo y apoyo al emprendimiento.
Los miembros de la Tropa Económica llegarán el sábado 11 de septiembre a la Localidad de Kennedy, por esto, será fundamental contar con el apoyo de la comunidad en el proceso de la recolección de información, para que los miembros de la Tropa puedan recibir las alertas necesarias y desplegar la ayuda institucional para cada caso en particular.
Cabe destacar que la Localidad de Kennedy es la segunda que más concentra empresas y establecimientos de comercio con más de 68.000. La labor de la Tropa Económica será fundamental para difundir y que la gente aplique de manera directa a los programas, además la información recopilada por los embajadores de la reactivación, será un insumo fundamental para el diseño y el desarrollo de nuevos proyectos, así como para la formulación de la política pública que permitirá fortalecer el sector económico y productivo de Bogotá.
Las intervenciones de la Tropa Económica se dividirán en cuatro Zonas: en la primera se encuentran las localidades de Usaquén, Suba, Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo. En la segunda, están las localidades de Engativá, Fontibón, Puente Aranda, Kennedy y Bosa; en la tercera las localidades de Candelaria, Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño, Tunjuelito y Ciudad Bolívar. Finalmente, en la cuarta zona se encuentran las localidades de Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Usme y Sumapaz.
Es importante tener en cuenta que las visitas de la Tropa Económica no tienen costo, y solo las realizan funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico que estarán plenamente identificados con un carné institucional que lleva su nombre y número de documento de identidad. Esta iniciativa de Tropa Económica se suma a las ferias por corazones productivos, ferias institucionales y ferias por localidades para tener una mayor articulación y presencia en el territorio.
Para agendar la visita de la Tropa Ecónomica, debes inscribir al correo electrónico: tropaeconomica@desarrolloeconomico.gov.co