Bogotá, 13 de febrero de 2018. (SDDE). El evento organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá en compañía de la Corporación Auris, Profamilia, Paiis y grupo Geishad, fue un espacio de educación y orientación que contó con la participación presencial de 374 personas, además de quienes pudieron ver la transmisión simultánea –vía streaming- en Villavicencio, Ibagué, Guatemala y México.
Personas con discapacidad intelectual, familias, cuidadores (ras), estudiantes, profesionales e instituciones interesadas en temas de sexualidad, capacidad jurídica y toma de decisiones, hicieron parte de las charlas, foros y mesas de trabajo de la cuarta versión del encuentro.
La apertura estuvo a cargo de Erick Behar, subsecretario de Desarrollo económico, quien afirmó que la administración distrital cuenta con una ruta de inclusión laboral y emprendimiento a través de la Agencia Pública de Empleo Bogotá Trabaja, para que las personas con discapacidad y cuidadores mejoren su calidad de vida.
La jornada, que duró casi 8 horas, contó con la presencia de conferencistas y panelistas que brindaron orientación sobre salud reproductiva, desarrollo de habilidades socio-sexuales, la importancia de educar y afrontar los diferentes tipos de abuso sexual y de violencia contra la población con discapacidad.
Al cierre, Irene Torices Rodarte, del grupo mexicano Geishad, Federico Isaza de Grupo Paiis y Natalia Acevedo de Profamilia. Plantaron sus posturas sobre el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad.