Bogotá, 1 diciembre de 2022. La Secretaría de Desarrollo Económico en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá y el Grupo Vocento, llevan el talento gastronómico de la ciudad a Bogotá Madrid Fusión, la plataforma que busca impulsar la industria gastronómica, exaltando la biodiversidad del territorio, la importancia del producto local y la oferta gastronómica con proyección internacional.
En su edición 2022, contará con una Feria Comercial con más de 50 productores gastronómicos de la estrategia Hecho en Bogotá, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico de los sectores de alimentos: panadería, pastelería y repostería; lácteos, bebidas y licores; cocinas y equipos; diseño y experiencias.
Bogotá Madrid Fusión se realizará del 1 al 3 de diciembre en el Gran Salón de Corferias, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. (pabellones 17 al 23) y los asistentes podrán deleitarse y conocer las especialidades de 18 chefs internacionales, 13 chefs nacionales, 1 rueda de negocios que espera a más de 100 referentes del sector, un acercamiento entre la oferta y la demanda.
Dentro de la programación también se destaca el Congreso de Alta Gastronomía con 27 ponencias y 8 talleres magistrales, donde importantes referentes de la industria nacional e internacional serán los protagonistas con experiencias, aportes, técnicas, preparaciones y soluciones sostenibles e innovadoras.
Adicionalmente, y como parte de esta articulación entre la Cámara de Comercio y la Secretaría de Desarrollo Económico, Bogotá podrá disfrutar hasta el 4 de diciembre la primera edición de Gastrofest, con 50 propuestas gastronómicas ubicadas en cuatro zona de la ciudad: La Macarena, La Candelaria, Chapinero y Plaza de Mercado del 12 de Octubre, con los sabores locales de la cocina casual, de autor, tradicional, gourmet y mucho más.
La estrategia Hecho en Bogotá, no sólo ha llegado a mercados locales a través de 51 ferias presenciales en 16 de las 20 localidades de la ciudad, sino que ahora gracias a la digitalización está abriendo las puertas para que los más de 1.100 productores locales que ya hacen parte de esta estrategia y los que deseen vincularse lleguen a mercados nacionales e internacionales ahora en el universo a través de Hecho en Bogotá Market, www.hechoenbogota.gov.co.
Hecho en Bogotá, sigue recorrido la ciudad con el talento, creatividad y excelentes productos, para que los ciudadanos y ciudadanas, y turistas compren los regalos de navidad en:
Viernes 2 y sábado 3 de diciembre
Lugar: Plaza de Lourdes (Carrera 13 con calle 63A)
Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado 3 y domingo 4 de diciembre
Lugar: Colegio Italiana Leonardo da Vinci (Carrera 21 #127-23)
Hora: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábado 3 y domingo 4 de diciembre
Lugar: Parque Simón Bolívar (Avenida carrera 68 con calle 53)
Hora: 12:00 m. a 9:00 p.m.
--------------
Toda la información estará disponible en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter: @DesarrolloBta, Facebook: @DesEconomicoBog e Instagram: @deseconomicobog