Bogotá, mayo 31 de 2020. Según los más recientes reportes, durante la cuarentena, en los 64 días de operación de Corabastos, la central mayorista garantizó el abastecimiento alimentario de los ciudadanos. Desde el 20 de marzo hasta este 31 de mayo, ingresaron 70.001 vehículos de carga con 521.707 toneladas de alimentos.
Sólo en los 12 días de operación de marzo, ingresaron 13.974 vehículos con 99.909 toneladas de alimentos. En los 27 días de abril, se reportaron 29.909 vehículos con 212.339 toneladas. Y, durante los 25 días de mayo, se registraron 26.118 vehículos con 209.457 toneladas.
Con el fin de mitigar los contagios, en la central de abastos se desarrollaron diversas jornadas de desinfección. Además, se implementaron medidas de seguridad sin afectar el abastecimiento alimentario de la ciudad.
Las decisiones relacionadas con Corabastos fueron pensadas con el fin de proteger y cuidar la salud e integridad de comerciantes y vistantes, además de salvaguardar el abastecimiento alimentario diario de todos los bogotanos.
Estas cifras dan muestra aún más de compromiso de nuestros empresarios, explicó la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, Carolina Durán.
Tras la entrega del balance, la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, recordó que, los ciudadanos, pueden encontrar en la página web de la entidad www.desarrolloeconomico.gov.co el listado de empresas a través de las cuales se pueden solicitar diversos tipos de domicilios.
De igual forma recordó que la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico continúan trabajando de la mano con la ciudadanía para aliviar los potenciales efectos negativos en del Covid-19 en diversos sectores de la Capital de la República.
Por lo anterior, dispuso de la línea 3693755 por medio de la cual se recibirá información de parte de la ciudadanía sobre cambios o anomalías en la operación de abastecimiento de alimentos.
Además de la línea telefónica, la entidad también habilitó el correo electrónico abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co en el cual también se recibirán denuncias sobre potencial especulación que afecte el precio de los productos.