Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Medidas de cuidado decretadas, para seguir siendo productivos

Publicado el: 06 Enero 2021
  • El llamado a la ciudadanía es a no bajar la guardia, cuidarnos al máximo y acatar las medidas establecidas con el ánimo de seguir siendo productivos en las localidades de Usaquén, Engativá y Suba.

 

  • La cadena de abastecimiento de la ciudad va a seguir siendo cuidada, quienes presten servicios de abastecimiento y adquisición de alimentos, farmacéuticos, de salud y de primera necesidad está autorizada la entrega para llevar y a domicilio.

 

  • Agradecemos a las empresas que no hagan ir a sus colaboradores si no es necesario, que continúen con el teletrabajo, esta modalidad laboral contribuye al aumento de la productividad y bienestar de sus empleados.

 

Bogotá de enero de 2021.  El comportamiento de los indicadores de salud en Bogotá, evidencia que, desde la primera semana de diciembre, hay un incremento en la ocupación de camas de cuidados intensivos e intermedios en la ciudad. El llamado a la ciudadanía es a no bajar la guardia, cuidarnos al máximo y acatar las medidas establecidas con el ánimo de seguir siendo productivos en las localidades de Usaquén, Engativá y Suba.

 

Igualmente, la Secretaría de Desarrollo Económico resalta el compromiso de cuidar la cadena de abastecimiento de la ciudad, quienes presten servicios de abastecimiento y adquisición de alimentos, farmacéuticos, de salud y de primera necesidad está autorizada la entrega para llevar y a domicilio.

 

“Estas medidas son para seguirnos cuidando, no bajemos la guardia y juntos podemos seguir siendo productivos. Son dos semanas de cuidado para terminar de pasar este aumento de casos y tenemos que mantener el ánimo y la esperanza, pronto volveremos a nuestra Bogotá a Cielo Abierto”, afirmó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.

 

Están exceptuados de la medida quienes presten servicios de abastecimiento y adquisición de alimentos, farmacéuticos, de salud y de primera necesidad. Además, los servicios de salud públicos y privados, quienes están a cargo de personas mayores, dependientes, enfermos, personas con discapacidad y personas vulnerables. Adicionalmente quienes trabajan preservando el orden público, seguridad general y atención sanitaria, asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.

 

Los diferentes sectores económicos deben continuar siendo productivos, pero respetando las medidas establecidas por la Alcaldía, siguiendo con los protocolos de bioseguridad, viviendo esta nueva realidad con disciplina, autocuidado y corresponsabilidad. Agradecemos a las empresas que no hagan ir a sus colaboradores si no es necesario, que continúen con el teletrabajo, esta modalidad laboral contribuye al aumento de la productividad y bienestar de sus empleados.

 

Actualmente en el norte de Bogotá hay una mayor ocupación de camas UCI, pues las localidades de Usaquén, Engativá y Suba concentran el 27,62% de los casos activos de Covid-19 en la ciudad.  Al observar el comportamiento en el número de casos acumulados entre el 5 y el 18 de diciembre de 2020, se observa que Usaquén presenta un aumento de casos positivos del 59%, Suba del 58% y Engativá del 52,3%. Ante esta situación, la administración distrital dispuso el cierre de estas tres localidades desde las 00:00 del martes 5 de enero y durante dos semanas.

 

La Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico continúan trabajando de la mano con la ciudadanía para aliviar los potenciales efectos negativos en del Covid-19 en diversos sectores de la ciudad.

 

La entidad también hace un llamado a la ciudadanía para que mantenga las medidas de autocuidado como el uso de tapabocas, lavado constante de manos y el

distanciamiento físico, así como la implementación de la estrategia DAR -Detecto, Aíslo, Reporto.

 

 

Filtro de noticias