Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Mercatón Campesina el éxito de la venta en línea de productos del campo

Publicado el: 22 Julio 2020
  • Ya son más de 13.589 canastas vendidas en la Mercatón Campesina, la meta es llegar a 18.700
  • Más de 1.500 familias de Bogotá y la región se benefician de las ventas realizadas a través de mercadoscampesinos.gov.co
  • A través de mercadoscampesinos.gov.co y en el Call Center 3693757 se comercializan canastas con productos frescos, saludables, sin intermediarios y a precios justos de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Tolima y la ruralidad de bogotana.
  • Los ciudadanos podrán adquirir las canastas hasta el 25 de julio, por un costo de $100.000 y recibirlas en la comodidad de su casa entre el 25 y 26 de julio.
  • La Mercatón Campesina hace parte de las acciones que fortalecen el sistema de abastecimiento alimentario de la ciudad y la integración regional.

 

Bogotá 22 de julio 2020. Para la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la seguridad alimentaria es un tema prioritario y hace parte de los retos y desafíos de la ciudad.

Es por esto que el nuevo Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024 “Nuevo Contrato Social y Ambiental del Siglo XXI”, genera iniciativas como la Mercatón Campesina que a través de mercadoscampesinos.gov.co brinda a productores campesinos de la ruralidad bogotana y la región central alternativas de comercialización, acercando el campo a los hogares en un sólo un clic.

 

“Nosotros les estamos enseñando a los campesinos el camino que los va a llevar a la transformación digital y estamos convirtiendo a los trabajadores de la tierra en emprendedores digitales del futuro”, indicó Carolina Durán, secretaria de Desarrollo Económico.

 

La Mercatón Campesina, es una maratón de mercados, sin intermediarios y a precios justos, que contribuyen al desarrollo de la región y al bienestar de los productores, que entregan su corazón en cada cosecha, fortaleciendo la asociatividad.

Gracias a la respuesta de los ciudadanos a la fecha se han recibido más de 13.589 órdenes de compra y la meta es llegar a las 18.700. Hasta el próximo 25 de julio ingresando a mercadoscampesinos.gov.co o llamando al 3693757 se podrán realizar pedidos que entregados a domicilio.  

Los más de 500 productores que hacen parte de 80 asociaciones campesinas que participan en el programa Mercados Campesinos y que se benefician con la Gran Mercatón de la Alcaldía de Bogotá,  han recibido procesos de formación en alianza con el Sena en: tecnologías de la información y comunicación, marketing digital, transformación tecnológica, emprendimiento e higiene y manipulación de alimentos; conocimientos que les permite impulsar su productividad y ser más competitivos en el mercado.

Esta iniciativa materializa acciones de integración regional y compromiso con el campo colombiano, gracias a la alianza con las gobernaciones de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Meta y la RAP-E, Región Central que buscan conectar el campo con la ciudad.

 

 

 

Filtro de noticias