Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Mi Bogotá Week promueve el talento y el producto bogotano

Publicado el: 04 Agosto 2020

Las dos primeras versiones del programa registran un aumento en el monto de ventas y en la cantidad de productos vendidos.

 

  • 3.500 productos de talento bogotano se están comercializando en la feria virtual de Mi Bogotá Week en: mercadolibre.com.co/l/mibogotaweek
  • El programa tiene como meta que 5.000 vendedores, comerciantes y pequeños empresarios ofrezcan productos hechos en Bogotá mediante canales de venta por internet de alcance Latinoamericano.
  • Desde su lanzamiento, el programa ha recibido un total de 3.343 inscripciones, 63% por parte de mujeres y 37% por hombres. A hoy, más de 1.151 participantes ya están vendiendo en línea a través de Mercado Libre.
  • La convocatoria de Mi Bogotá Week aún sigue abierta y quienes deseen participar en las siguientes cinco versiones de ferias virtuales podrán inscribirse gratuitamente en desarrolloeconomico.gov.co/mibogotaweek
  • La iniciativa respalda a actores que por causa de la pandemia tuvieron que cerrar sus canales de venta a través de un acompañamiento personalizado y asesorías a  la medida que impulsa las ventas en canales digitales.

 

Bogotá 30 de julio de 2020. La Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la plataforma Mercado Libre, impulsa a 5.000 micro y pequeños comerciantes de la base de la pirámide de Bogotá, para que incursionen en su transformación digital, lleguen a  nuevos mercados virtuales y dinamicen su economía con la estrategia Mi Bogotá Week.

El programa lleva dos meses brindando nuevas oportunidades de ingreso por canales virtuales a sectores económicos que se vieron forzados a cerrar sus puertas ante la pandemia. Esto representa ayudas para pequeños comerciantes de El Restrepo, San Victorino, Usaquén entre otros, y la apertura a nuevos mercados digitales en Latinoamérica.

 

“Los comerciantes necesitan abrir nuevos mercados y desde la Secretaría de Desarrollo Economico los estamos impulsando con programas que los ayuden a innovar y a ser parte del mundo digital, para ampliar sus oportunidades y acelerar tu crecimiento”, indicó la secretaria distrital para el desarrollo económico, Carolina Durán.

 

Según datos del proyecto, un 67% de los inscritos nunca habían comercializado sus productos en una plataforma e-Commerce y hoy avanzan hacia su digitalización.

Entre otras cifras destacadas, resalta que un 78% de la producción de los participantes es hecha en la ciudad de Bogotá y alrededor del 71% son empredimientos que fabrican sus propios productos.

Actualmente se está trabajando con más de 3.000 participantes, visibilizando el talento, calidad y creatividad de artesanías, calzado, joyería, marroquinería y otros productos locales, en nuevos mercados, en alianza con Mercado Libre.

 

“En Mercado Libre respiramos emprendimiento. Somos una compañía que ha servido como canal de millones de vendedores y pymes de Colombia y Latinoamérica. Hoy más que nunca, conscientes del contexto y de la realidad colombiana, nos hemos vinculado a diferentes iniciativas para el desarrollo de miles emprendedores, Mi Bogotá Week es una muestra de esto, esperamos ser el puente y vínculo entre los emprendedores de la ciudad y nuestros usuarios”, aseguró Juan Camilo Pachón, Head de Marketplace de Mercado Libre Colombia.

 

Los beneficiarios de Mi Bogotá Week reciben un acompañamiento personalizado sin precedentes que incluye asesorías, análisis de mercado a la medida y capacitaciones en mercadeo digital y otras áreas clave para poder vender y mover sus inventarios en la era de la transformación digital.

Así mismo, el programa incluye la visita por 7 localidades de la ciudad con un estudio de fotografía móvil, que lleva el acompañamiento y la asesoría profesional hasta los hogares de los beneficiarios para garantizar una excelente exposición y calidad de sus productos  en los canales virtuales.

 

*La convocatoria de Mi Bogotá Week, que aún sigue abierta y quienes deseen participar en las siguientes 5 versiones de ferias virtuales, que se desarrollarán hasta diciembre, pueden                      encontrar mayor información en http://desarrolloeconomico.gov.co/mibogotaweek

**Los usuarios podrán adquirir artículos de belleza, salud, artesanías, bienestar y entretenimiento ingresando a mercadolibre.com.co/l/mibogotaweek

 

 

 

 

Filtro de noticias