Bogotá, 27 de noviembre de 2020. Con el objetivo de seguir fortaleciendo la reactivación económica de todos los sectores productivos y generar nuevos espacios de comercialización para emprendedores y empresarios, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará diferentes eventos comerciales y culturales en más de 20 zonas de la ciudad, en el marco de la Campaña ‘En Navidad, Bogotá está mejorando’.
Más de 4.500 emprendedores y comerciantes y 1.200 artistas se incorporarán a estas actividades, que además ofrecerán espacios artísticos y muestras gastronómicas para que las familias bogotanas puedan disfrutar de esta época del año, conservando todos los protocolos de bioseguridad.
“Seguimos trabajando en consolidar una reactivación segura, inclusiva y sostenible de la economía bogotana, sus empresarios y emprendedores. Por esto, nuestro compromiso es apoyarlos en sus procesos, formarlos y conectarlos con nuevos mercados para que sigan creciendo. Además, en esta estrategia también hemos vinculado a los emprendedores del arte, que sin duda fueron uno de los sectores más golpeados”, explica Carolina Durán, Secretaria de Desarrollo Económico.
Por otro lado, la Secretaría continuará con su estrategia #BogotaProductiva24Horas, que es una apuesta de ciudad que potencia la vocación productiva de 13 polígonos de Bogotá para dinamizar la economía en horarios nocturnos. Hasta el momento se han realizado 5 ferias 24Horas y se han fortalecido las capacidades comerciales de 323 emprendedores. Al final de diciembre, se tendrían 4.000 comercios de 11 localidades beneficiadas de esta iniciativa.
A continuación, conozca las actividades que se van a realizar durante el mes de diciembre:
1. Feria Emprendedora: Se realizarán Ferias de Emprendimiento en 12 escenarios de la ciudad pertenecientes a 10 localidades y se contará con una muestra 20 de emprendedores en cada punto. Por tanto, se beneficiará a un total de 480 emprendedores que podrán comercializar sus productos en estos espacios. Las Ferias se realizarán del 15 al 18 de diciembre y del 19 al 23 de diciembre de 10 a.m. a 10 p.m. y actualmente nos encontramos en la fase de convocatoria de dichos emprendedores (ver www.desarrolloeconomico.gov.co). Las zonas seleccionadas para realizar las ferias son:
- Usaquén: Plaza Fundacional
- Candelaria: Plazoleta Santander y Plaza de la Concordia
- Antonio Nariño: Parque Villa Mayor
- Rafael Uribe Uribe: Ciudad Jardín entre Cra. 12 D entre 14 y 17 Sur
- Tunjuelito: Parque el Tunal
- Puente Aranda: Parque la Alquería
- Kennedy: Techo y Parque Timiza
- Fontibón: Parque Carlos Lleras
- Engativá: Parque San Andrés
- Suba: Plazoleta Super CADE Suba
Además, en el marco de este proyecto, se van a iluminar 22 zonas de la ciudad, en un convenio con la Secretaría General que será operado por Codensa.
2. Cultura local a la plaza: Es un programa que busca generar la circulación, visibilidad y financiamiento de 1.200 artistas de la ciudad. Este proyecto se va a desarrollar en dos momentos. I. Festival Cultura local a la plaza: El cual se desarrollará del 16 al 18 de diciembre en la plaza del centro comercial Gran Estación y tendrá la puesta en escena de artistas y la circulación de emprendedores del sector. II. En el marco de las ferias y los espacios de iluminación de la navidad, se tendrá la circulación de comparsas en 10 localidades del 15 al 23 de diciembre. Esta actividad se realiza en convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Cultura y la Universidad Distrital.
3. Alimentarte: Esta feria gastronómica se llevará a cabo del 17 al 19 de diciembre en el Parque de Techo en la localidad de Kennedy y beneficiará a un total de 30 emprendedores del sector gastronómico.
4. Expobar: Con el objetivo de continuar con las estrategias de reactivación del sector de los Gastrobares, ser realizará Expobar, una feria que incluye agenda académica y una rueda de negocios con la participación de 100 emprendedores y empresarios. Se realizará entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre.
5. Tiendas Sociales: Este piloto busca fortalecer a mínimo 100 tiendas sociales en procesos de fortalecimiento empresarial. Se caracterizarán las tiendas sociales que se encuentran en las localidades de Kennedy, Chapinero, Antonio Nariño, Tunjuelito y Ciudad Bolívar y se habilitarán 3 tramos para uso y aprovechamiento del espacio público para ubicación de mobiliario (mesas, sillas, parasoles y urbanismo táctico) con exención de pago.
6. Bogotá a Cielo Abierto: Se habilitarán 6 tramos nuevos para operar zonas Bogotá a Cielo Abierto en la ciudad para ello se contará con elementos de urbanismo táctico como banderines, materas, y señalética, entre otros.
7. Programación de Ferias Bogotá 24Horas: Continuando con nuestra intervención en diferentes zonas de la ciudad, durante los próximos días se estará en:
1. La Macarena: Centro Internacional: gastronomía y la industria creativa y cultural (19 noviembre al 12 de diciembre)
2. Barrio San Felipe: industrias creativas y culturales (26 de noviembre al 10 de diciembre)
3. Chapinero: sistema moda y gastronomía (26 al 28 de noviembre)
4. Kennedy: artesanos y sistema moda (3 al 5 de diciembre)
5. El Bronx: industrias creativas y culturales (10 al 19 de diciembre)
6. Plaza Samper Mendoza: única Plaza 24h del Distrito, la más grande de Latinoamérica especializada en hierbas.
8. Mercatón Campesina Navideña: Con el fin de seguir apoyando a nuestros campesinos, entre el 17 de 29 de diciembre los bogotanos podrá pedir su mercado campesino navideño para donar o consumir los productos típicos de nuestra Bogotá-región.