Bogotá, 7 de febrero de 2017 (SDDE) Este martes 7 de febrero, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y ProColombia realizarán una rueda de negocios especializada en el sector de la marroquinería de la capital, evento que se hace bajo el programa ‘Bogotá Diversifica y Exporta’ que busca incrementar las exportaciones de la región.
En total 20 compradores internacionales de siete países asistirán a conocer la oferta de la ciudad y a cerrar negocios. Estarán presentes empresarios de Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, México, Chile, Guatemala, República Dominicana y Puerto Rico, mercados con los que Colombia cuenta con un acuerdo comercial o que consideran que el producto nacional tienen valor agregado. La delegación más importante proviene de Estados Unidos, seguida de Costa Rica y países del Caribe.
Para el secretario Distrital de Desarrollo Económico, Juan Miguel Durán, “Bogotá le apuesta a la internacionalización de los sectores estratégicos de la economía de la ciudad, para aprovechar las oportunidades derivadas de los acuerdos comerciales como un factor de mejoramiento de las condiciones de ingreso y empleo de los ciudadanos”.
Asimismo, Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, agregó que “el plan ‘Bogotá Diversifica y Exporta’ es una alianza entre ProColombia y el Distrito Capital para incrementar las exportaciones de la región con alto valor agregado. Los compradores internacionales invitados quieren conocer esta oferta y mantener negocios constantes con los empresarios de la ciudad”.
Desde el lado de la oferta de la ciudad, 30 empresarios participarán en este evento con producto elaborado 100% en cuero como carteras, bolsos, pequeña marroquinería, cinturones, prendas en cuero, línea de viaje, entre otros. Las empresas participantes ofrecen tanto marca propia como paquete completo que significa la elaboración del producto con insumos colombianos para marcas internacionales.
‘Bogotá Diversifica y Exporta’ busca incrementar las exportaciones de la ciudad en sectores como textiles y confección, calzado y marroquinería, manufactura liviana y servicios de tecnología de información y comunicación. La inversión de este proyecto asciende a US$281.000, algunos de los resultados del convenio han sido los negocios que dejó la rueda para el sector confección en julio de 2016 con expectativas por US$588.000.
En 2016, Bogotá exportó US$70 millones en manufacturas de cuero siendo Estados Unidos y México los principales países destino de los productos de la región. La ciudad representa 35% del total de las exportaciones que hace el país (US$196,9 millones, fuente: Dane)
Inicia participación comercial en IFLS
La rueda de negocios para la marroquinería se hace como complemento a la misión comercial que viene a buscar calzado en la Feria del Cuero de Bogotá (IFLS). Para este evento, ProColombia convocó a 89 compradores internacionales de 10 países entre los que se encuentran Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, Chile, Perú, Costa Rica. Del total de la delegación 32% de los compradores son nuevos.
Las versiones anteriores de estas misiones comerciales (2015 y 2016) han dejado negocios cerrados por US$13,4 millones. Los productos que más se comercializan durante el evento son en su mayoría cuero, insumos, calzado (botas, botines) y bolsos.
Uno de los compradores VIP que asistirán a la feria será el retail de productos para la vida del campo Tractor Supply de Estados Unidos que cuenta con 1.500 almacenes en el país. Es su primera vez en Colombia y en la feria, está interesado en botas y productos hechos en cuento como silletería equina.