Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

El PIB de Bogotá creció 2,9% en 2018

Publicado el: 30 Mayo 2019

Bogotá 29 de mayo de 2019. Bogotá es la única ciudad en Latinoamérica que cuenta con información sobre Producto Interno Bruto trimestral, y esto hace parte del interés de la Alcaldía de Bogotá por contar con información estadística que genera valor y permite medir el crecimiento de la economía de la ciudad para poder continuar fortaleciendo los sectores económicos de la capital y tomar decisiones de política pública más focalizadas.

Esta información sobre el Producto Interno Bruto de Bogotá se realiza de manera trimestral en un convenio interadministrativo con el DANE.

A continuación los resultados de la estadística coyuntural.

  • Bogotá creció 2,9% en 2018, cifra superior al 1,9% del año 2017
  • El PIB de Bogotá en 2018 representó el 25,7% del PIB Nacional
  • El sector servicios concentra a la economía de la ciudad el 63,7% del PIB.
  • Las actividades productivas que se agrupan en el componente de servicios crecieron 3,1% respecto a 2017.
  • El crecimiento de la economía de Bogotá en 2018, se explicó principalmente por la buena dinámica del comercio, alojamiento y servicios de comida, cuyo crecimiento fue de 3,5%, actividades profesionales, científicas y técnicas (5%) y Administración Publica (4,6%).

El crecimiento económico de Bogotá superó la dinámica productiva de algunos países de América latina.

“El sector de la construcción cerró el año con un comportamiento positivo, producto de la mayor inversión en obras de infraestructura. Asimismo, el sector turismo impactó favorablemente y mejoró los indicadores de alojamiento, lo que deja ver el importante trabajo y compromiso del alcalde Enrique Peñalosa por mejorar el desarrollo económico de la ciudad” afirmó José Andrés Duarte García secretario de Desarrollo Económico.

Por otro lado, hay que destacar que el sector de la construcción cerró el año con un comportamiento positivo, producto de mayores giros por parte de IDU y el IDRD para las obras civiles (avenida Celestino Mutis, Avenida el Rincón, El Tintal, Alsacia y la avenida del ferrocarril entre la carrera 93 y la calle 100- Fontibón) y contratos para la sostenibilidad de los parques de la ciudad (Juan Amarillo, La Serena, Florida; la modernización de la pista de patinaje y la construcción de canchas sintéticas).