Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

El PIB de Bogotá ya superó los niveles prepandemia con un crecimiento de 12,4 % en el tercer trimestre de 2021

Publicado el: 17 Diciembre 2021
  • Gracias a la reactivación del sector del comercio y de la industria manufacturera, la economía de la ciudad creció 12,4% en el tercer trimestre.
  • La economía de la ciudad superó los niveles prepandemia. El PIB del tercer trimestre de 2021 fue 103,5 % del PIB del mismo periodo de 2019.
  • Comercio al por mayor y al por menor crecieron 26,5 %, contribuyendo con 5,3 puntos porcentuales (p.p.) al valor agregado en el tercer trimestre de 2021.
  • La industria manufacturera creció más en la capital que en el país. Para el tercer trimestre de 2021, el crecimiento anual del sector fue de 26,2 %, 7,4 p.p. más que el crecimiento del sector en el país (18,8 %).

Bogotá, 17 de diciembre de 2021. Oficialmente en el tercer trimestre del año la economía de Bogotá superó los niveles prepandemia, con un crecimiento del 12,4 % en su serie original con respecto al tercer trimestre de 2020, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Esto quiere decir que para el tercer trimestre de 2021, el PIB sobrepasó los niveles registrados en el mismo periodo de 2019 en 3,5 %. En el análisis por actividad económica, se evidenció que diez actividades registraron comportamiento positivo en la capital. Las que más jalonaron el crecimiento fueron comercio al por mayor y al por menor, industrias manufactureras y administración pública, defensa, educación y salud.

En su conjunto, dichas actividades aportaron el 77,3 % del crecimiento del valor agregado. Estas cifras comprueban los efectos positivos del proceso de reactivación segura que apoyó la Secretaría de Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y que se consolidó gracias a la resiliencia y el esfuerzo de los comerciantes, emprendedores y empresarios de la ciudad.

“La reactivación es un hecho y una gran noticia que nos alienta a seguir adelante. Debemos redoblar esfuerzos para seguir generando empleo y oportunidades para todos los habitantes de Bogotá y consolidar la recuperación de muchos negocios”, destacó Carolina Durán, Secretaria de Desarrollo Económico del Distrito.

Sin duda, el incremento del valor agregado de las actividades de comercio al por mayor y al por menor son resultado especialmente de las estrategias de reactivación lideradas por la Administración distrital como Bogotá 24 horas y Bogotá a Cielo Abierto, así como, por la autorización de aforos superiores al 75% en el sector de entretenimiento y cultura, la extensión de los horarios de los bares y restaurantes y a la normalización de actividades de forma presencial por el avance en la vacunación.

Con este buen dato del tercer trimestre, entre enero y septiembre del 2021 la actividad económica de la capital presentó un crecimiento del 9,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. La industria manufacturera en Bogotá creció más que en el país La industria manufacturera creció 26,2 %, para el tercer trimestre de 2021, es decir, 7,4 p.p. por encima del crecimiento del sector en el país que se ubicó en 18,8 %.

Su contribución al valor agregado de la ciudad fue de 2,3 p.p., consolidándose como la segunda actividad más relevante para la capital. Todas las divisiones que componen a la industria manufacturera crecieron. Sin embargo, se destaca la reactivación de las actividades relacionadas con la fabricación de productos textiles, metalúrgicos, y de muebles y otras manufacturas.

Finalmente, los sectores de construcción y la explotación de minas y canteras, siguen en proceso de recuperación. Estos dos sectores pasaron de representar el 4,6% del valor agregado de la ciudad en el tercer trimestre de 2019 al 2,9% en el mismo trimestre de 2021.

Filtro de noticias