Logo Secretaría de Desarrollo Económico

Secretaría de Desarrollo Económico

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Prográmese con los Mercados Campesinos este fin de semana

Publicado el: 20 Noviembre 2020

• Las localidades de Barrios Unidos, Fontibón, Suba y Kennedy disfrutarán de alimentos frescos y saludables de Bogotá Región.

• Los Mercados itinerantes y permanentes funcionarán de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. con todos los protocolos de bioseguridad y con un aforo máximo de 20 personas.

• Más de 700 unidades agro-productivas están vinculadas a los mercados campesinos

• Los ciudadanos podrán adquirir mercado campesino a domicilio ingresando a mercadoscampesinos.gov.co o llamando a la línea 3693757.

Bogotá, noviembre de 2020. Durante este fin de semana los ciudadanos podrán disfrutar de los Mercados Campesinos itinerantes y permanentes con una oferta variada de productos que va desde hortalizas, frutas y lácteos hasta alimentos procesados.

Los Mercados Campesinos continúan impulsando la iniciativa de #Papatón con puntos de venta para apoyar la economía de los productores campesinos e incentivar el consumo de este alimento que hace parte de la canasta básica familiar por su variedad de preparación y alto componente vitamínico.

“Continuamos reactivando a Bogotá Rural gracias al programa Mercados Campesinos con espacios seguros de comercialización de productos frescos, de buena calidad, a precios cómodos y disminuyendo la intermediación”, indica Carolina Durán, Secretaria de Desarrollo Económico.

Durante esta vigencia se han realizado 148 mercados campesinos con la vinculación de 704 unidades agro-productivas y la venta de 4.349 mercados móviles que han generado más de 572 millones de pesos en ventas.

Los capitalinos pueden adquirir gran variedad de productos frescos, saludables y a los mejores precios en los mercados físicos y sin salir de casa ingresando a mercadoscampesinos.gov.co o llamando a la línea 3693757.

La Secretaría de Desarrollo ha implementado protocolos de bioseguridad con el fin de prevenir y mitigar el contagio del Covid-19 y su éxito dependerá de la corresponsabilidad y disciplina ciudadana.

Recomendaciones:

⎫ Asistir una persona por hogar al momento de hacer las compras, evitando la presencia de menores, mujeres en estado de embarazo y personas de la tercera edad.

⎫ Uso obligatorio y correcto de tapabocas.

⎫ No está permitido el ingreso de mascotas.

⎫ Llevar bolsas reutilizables o canastos para evitar el uso de bolsas plásticas.

⎫ Evitar el contacto físico con otros usuarios, siguiendo la ruta establecida al interior del mercado y respetando la señalización.

⎫ Realizar lavado de manos cada 3 horas e identificar los puntos de lavamanos instalados en cada mercado.

⎫ Efectuar pagos a través de medios electrónicos, evitando las transacciones con dinero en efectivo.

Programación:

Sábado 21 noviembre

⎫ Salitre sector III (Carrera 54 con calle 24)

⎫ Plaza de mercado Kennedy (Calle 42 n° 78M – 50 Sur)

⎫ Plaza de Artesanos (Carrera 60n° 63A – 52)

Domingo 22 noviembre

⎫ Plazoleta Fundacional de Suba (Calle 146 c bis con carrera 90)

Filtro de noticias