110.000 empleos activados con la estrategia de reactivación económica del sector gastronómico y artesanos en el fin de semana de anterior.
• La Secretaría de Desarrollo Económico y más de 10 entidades del distrito continúan comprometidas para garantizar espacios seguros, limpios y embellecidos para los ciudadanos.
• Más del 90 % de los restaurantes aplican sistemas digitales de reserva.
• El 45% de los empleos activos con la estrategia son representados por mujeres.
• Los restaurantes reportan crecimiento en ventas del 80% y la generación de nuevos empleos para atender la demanda.
Bogotá, D.C. 19 de septiembre de 2020 @DesEconomicoBog. La estrategia de Bogotá A Cielo Abierto, que continúa reactivando la economía de la ciudad, llega a su tercer fin de semana con la reactivación de restaurantes, artesanos y gimnasios.
El 3, 4, 5 y 6 de septiembre inició la reapertura de restaurantes al aire libre con excelentes resultados. El siguiente fin de semana (del jueves 10 al domingo 13 de septiembre), cerca del 16% de los restaurantes participantes en el piloto reportaron un aumento en ventas de más del 80% y un incremento en la generación de empleo con la presencia de más 110 mil trabajadores (55% hombres y 45% mujeres)
En la capital están operando más de 6.400 establecimientos del sector gastronómico autorizados para funcionar con un aforo externo del 35% de jueves a domingo con servicio a la mesa al aire libre de 8:00 a.m. a 11:59 p.m.
Los restaurantes que hacen parte de esta estrategia deberán continuar con la vinculación de plataformas digitales para la reserva, selección de menús y medios de pago. Gracias a este proceso de inclusión financiera y transformación digital, más del 90% de los restaurantes manifiestan contar con sistemas digitales de reserva, entre aplicaciones, web propia y/o WhatsApp, amentando además los pagos en línea a un 81%, minimizando así el contacto y propagación del virus y mejorando la percepción de seguridad y confianza a los turistas y comensales.
En ese segundo fin de semana el sector de artesanos se sumó a la estrategia. Más 200 artesanos y vendedores reactivados en las localidades de Usaquén y La Candelaria lograron ventas superiores a los 20 millones de pesos. El 94% de los artesanos y vendedores afirmaron que #BogotáACieloAbierto beneficia a sus negocios, reactiva su economía, genera empleo y se convierte en una luz de esperanza en la nueva realidad.
Sin embargo, el aprendizaje más importante que nos dejó el primer fin de semana del piloto de artesanos es que lo más adecuado para la reactivación de este sector es la peatonalización de las calles y no la pacificación de las mismas. Lección aprendida que aplicaremos para beneficio de todos.