Bogotá, 19 de noviembre de 2021. Este viernes se vive una nueva jornada de día sin IVA en la ciudad. Miles de habitantes de Bogotá tendrán la oportunidad de acceder a miles de productos que no tendrán este impuesto.
Se espera que esta nueva jornada sea todo un éxito, teniendo en cuenta que la confianza y del consumo de los hogares de la ciudad se ha venido fortaleciendo gracias a la reactivación económica que se consolidó gracias a la reapertura segura que lideró el distrito a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Sin duda, durante la jornada anterior quedó claro que el día sin IVA es un impulsor para la economía. El primer día sin IVA en Colombia mostró ventas por un valor total de 9,8 billones de pesos, de los cuales 0,94 billones (aproximadamente el 10%) fueron a través de canales digitales.
Además, gracias a la vacunación que facilitó el aumento de los aforos de los establecimientos comerciales y al mejoramiento de los ingresos de las familias, las ventas para el primer día sin IVA de 2021 aumentaron 69% frente al tercer día sin IVA de 2020, pasando de 5,8 a 9,8 billones de pesos en ventas.
En la capital, según información de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), un total de 63.190 comercios de la ciudad están habilitados para unirse a esta actividad, al ser empresas cuya actividad principal está relacionada con la comercialización de productos exentos. Con esto, cerca del 17% del tejido empresarial activo de Bogotá se verá favorecido con el día sin IVA.
Y según datos del Observatorio Económico de la Secretaría de Desarrollo, se espera que sus ventas crezcan para el día sin IVA aproximadamente un 30%. Kennedy, Suba, Engativá, Usaquén, Los Mártires, Puente Aranda, Chapinero y Santa Fe son las localidades donde se encuentra el mayor número de empresas que comercializan productos exentos.
“Invitamos a todos los Bogotanos a aprovechar las activaciones y ferias que estamos realizando en el marco de Bogotá 24 horas para adelantar las compras de diciembre y a participar en esta nueva jornada de día sin IVA, sin descuidar las medidas de autocuidado ya que la pandemia no ha terminado. Por esto, es importante aprovechar los canales alternativos de comercio electrónico y no olvidar que la mayoría de establecimientos funcionarán en horarios extendidos”, indicó Carolina Durán, Secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, quien indicó que es clave seguir trabajando en la digitalización de las empresas para no perder el terreno avanzado en esta materia durante la pandemia.
Es importante destacar que la gran mayoría de empresas con las actividades económicas que comercializan los productos exentos son microempresas: 96,32% de las empresas cuya actividad primaria es la comercialización de productos exentos, lo cual representa 60.860 empresas, y el 95,38% del total de empresas con alguna actividad relacionada con la comercialización de productos exentos.
Por otro lado, cerca del 28% de las empresas con actividades económicas que involucran la comercialización de productos exentos están ubicadas en corazones productivos de la ciudad, lo cual contribuye a reactivar las aglomeraciones económicas y el tejido alrededor de estos. Este Día sin IVA se suma a otras actividades como la estrategía de 24 horas que pretenden consolidar la reactivación de la economía y el consumo.
La próxima fecha de día sin IVA de 2021 es el 3 de diciembre. Los productos exentos de IVA son:
● Vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a veinte (20) UVT.
● Complementos del vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a veinte (20) UVT.
● Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a ochenta (80) UVT.
● Elementos deportivos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a ochenta (80) UVT.
● Juguetes y juegos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a diez (10) UVT.
● Útiles escolares cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a cinco (5) UVT.
● Bienes e insumos para el sector agropecuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a ochenta (80) UVT.