Bogotá 24 de marzo 2020. La Secretaría de Desarrollo Económico, Carolina Durán, informó durante la transmisión de Facebook Live las acciones que se están realizando desde el Sector Desarrollo Económico, Industria y Turismo frente al coronavirus.
Durante la transmisión aseguró, a la ciudadanía, que en alianza con los actores de la cadena de abastecimiento, gremios de la producción y sector comercio, se está garantizando el abastecimiento y la distribución de alimentos para Bogotá.
“Desde la Alcaldía de Bogotá hemos realizado operativos en Corabastos, Bosa (supermercado el Porvenir), Éxito de la 80, Carulla de la 85 y Zona rosa, para identificar la especulación de precios y el abastecimiento de alimentos”, indicó la Secretaría de Desarrollo Económico, Carolina Durán.
Así mismo invitó a los ciudadanos a realizar las denuncias través de la línea 3693755 y al correo electrónico abastecimiento@desarrolloeconomico.gov.co
Por otro lado, para el fortalecimiento de empresas de los sectores turismo, aviación y grandes espectáculos en alianza con Bancoldex se destinarán 250 mil millones de pesos para acelerar su productividad y mitigar el impacto del Covid 19.
Otra iniciativa, es la construcción colectiva entre los ciudadanos y el distrito para encontrar soluciones sostenibles e innovadoras a problemáticas o retos de ciudad a través del primer Hackaton virtual: “ciudad sin desperdicios”, por ello se invitó a hombres y mujeres a conectarse este 27 de marzo a través de @DesEconomicoBog y www.desarrolloeconomico.gov.co para hacer parte de la solución de los desperdicios en Bogotá.
Por su parte, el director del Instituto Para la Economía Social IPES, Libardo Asprilla, hablo sobre los proyectos de apoyo para vendedores informales como: transferencias monetarias, bonos canjeables por bonos y servicios y subsidios en especie, en el marco del Sistema de Cuidado Distrital que articula a varias entidades de la Alcaldía.
“En este simulacro vital ya hemos entregado 600 kits que contienen alimentos perecederos y no perecederos en articulación con la Secretaría de Integración Social y extenderemos la entrega durante la cuarentena”, afirmó Libardo Asprilla, director del Instituto Para la Economía Social IPES
Por su parte la Directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Karol Fajardo, habló sobre la conformación del Consejo de Turismo, teniendo en cuenta que este sumado al de los espectáculos genera alrededor de un millón de empleos directos e indirectos para la ciudad.
“En este Consejo se abordan temas como: el panorama de afectaciones, la consolidación del acatamiento de medidas, la voluntades de responsabilidad y solidaridad desde y hacia el sector, la medición de la crisis y la construcción del plan efectivo de recuperación post emergencia del Covid- 19”, puntualizó la Directora del Instituto Distrital de Turismo, Karol Fajardo.
Para finalizar se mencionaron la líneas de financiamiento con ángeles inversionistas, que contará con recursos hasta por 2.6 billones de pesos para potencializar a todo tipo de unidades productivas desde vendedores informales hasta micro empresas.
Reviva aquí nuestro Facebook Live