Bogotá, septiembre de 2022. En Bogotá se han identificado 65 polígonos que con el paso de los años se consolidaron como grandes centros de venta y producción de bienes y servicios especializados, estos son los corazones productivos.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, puso en marcha el programa Bogotá Corazón Productivo con el que se fortalecerá a 5 corazones productivos de la ciudad.
La estrategia contempla acciones de visibilidad, de posicionamiento y el diseño de espacios de comercialización virtuales y físicos para 5 zonas priorizadas: El Restrepo (cuero y calzado), La Alquería- Venecia (textiles), 12 de Octubre (muebles y madera), 7 de Agosto (industrias del movimiento) y San Felipe (industrias culturales y creativas).
Estas zonas de aglomeración congregan a más de 10.000 empresas, y tienen una distribución del tejido empresarial que va desde microempresas (93,3%), pequeñas empresas (5,3%), medianas empresas (2,4%) hasta grandes empresas (1,7%). A través de Bogotá Corazón Productivo 2.500 MiPymes accederán a formación en habilidades digitales, gerenciales, financieras y de comercialización con expertos.
Para entender las necesidades y oportunidades en materia de productividad, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico llevó a cabo una serie de mesas metodológicas con empresarios locales que permitieron definir una ruta de intervención orientada al acceso a nuevos mercados, incremento de ingresos, posicionamiento zonal y oferta de entidades públicas.
“Estas zonas no solo son un centro de actividad económica, sino que son fuente de productividad y de revitalización. Los corazones productivos generan sinergias importantes, pues no solo compiten entre ellos, sino que se potencian y eso hace que la ciudad sea más productiva. Invitó a los empresarios a que se inscriban y participen en nuestro programa”, indicó Alfredo Bateman, Secretario de Desarrollo Económico.