Bogotá D.C., febrero 21 de 2019. La Secretaría Distrital de Movilidad otorgó a la Secretaría de Desarrollo Económico el denominado “Sello de Calidad Oro” como un reconocimiento a la calidad y seguridad que ofrece a los bisiusuarios en sus Cicloparqueaderos incentivando el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Desarrollo Económico es la cuarta entidad del distrito en recibir este reconocimiento después de IDIPRON, IDIGER y UAESP al cumplir con los estándares de servicio, seguridad y confort para el estacionamiento de bicicletas en la ciudad.
Dando cumplimiento a la Ley 1811 del 21 de octubre 2016 por la cual “se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta en el territorio nacional y se modifica el Código Nacional de Tránsito” la SDDE desde de junio de 2017 viene adelantando internamente el programa Implementación de Practicas Sostenibles, para promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio sostenible. Es así como alrededor de 30 servidores se desplazan frecuentemente a la Entidad en bici (8 corresponden al género femenino) y a la fecha más de doce mil personas han ingresado a la Entidad en este medio de transporte.
Los servidores que utilizan la bicicleta como medio para desplazarse a la SDDE, reciben como incentivo ½ medio día libre remunerado de acuerdo a lo establecido a Ley 1811 del 21 de octubre de 2016 Artículo 5 “Incentivo de uso para funcionarios públicos. Los funcionarios púbicos recibirán medio día laboral libre remunerado por cada 30 veces que certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta.” El control de llegadas se realiza a través del carnet de Movilidad Urbana Sostenible, implementado a través del Plan Institucional de Gestión Ambiental- PIGA-
La SDDE cuenta con 6 Cicloparqueaderos cuya capacidad es para 69 puestos: 39 destinados para visitantes y 30 para funcionarios, los cuales tienen vigilancia, demarcación, sistema de registro en la entrada vehicular y servicio de baños con duchas para servidores (plaza 7).
Con este reconocimiento la SDDE será registrada en el mapa de ciclorrutas y cicloparqueaderos de la ciudad, destacándose por su estándar de calidad entre los 16.600 estacionamientos de bicicletas de Bogotá, los cuales se ubican en universidades, centros comerciales, entidades privadas y públicas, Transmilenio, parqueaderos públicos, puntos de encuentro y mobiliarios urbanos.