Bogotá, marzo 13 de 2020. En cumplimiento de las medidas anunciadas por la alcaldesa Claudia López y el presidente de la República, Iván Duque Márquez, con el fin de aliviar los potenciales efectos negativos del coronavirus en el desempeño de la economía del país y de sus empresas, Bancóldex de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico lanzaron este 13 de marzo una línea especial de crédito por 250.000 millones de pesos destinados a los sectores de turismo, aviación y empresarios de grandes espectáculos públicos.
“Esta medida busca mantener la liquidez de las empresas de estos sectores en condiciones financieras favorables”, aseguró la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, tras señalar que se está trabajando en una línea adicional con el fin de ampliar la línea Bogotá Crea para capital de trabajo, con lo cual se dará un flujo de hasta 400 millones de pesos por empresa y se impulsarán nuevas líneas de fomento en áreas como la reconversión eléctrica y promoción de ciudad.
A la fecha, Bogotá Crea cuenta con un cupo total de 30.000 millones de pesos que permitirán afianzar medidas para mitigar los potenciales impactos generados por el Covic-19.
“Con estos recursos de Bancóldex queremos garantizar que no se impacte el flujo de caja de las empresas ante una caída en la demanda de los servicios turísticos con el tema de coronavirus”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, al destacar que el Gobierno está presto a tomar todas las medidas que sean del caso para no afectar al sector productivo ni a los consumidores.
“Este será un apoyo para asegurar la liquidez de las empresas de estos sectores afectadas por el coronavirus. Los recursos pueden ser destinados para capital de trabajo y el plazo de pago es hasta de 3 años con 6 meses de periodo de gracia”, agregó el presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo.
Las empresas pertenecientes a la cadena de suministro de los sectores de turismo y aviación deberán demostrar su vínculo comercial con estos sectores y explicar su afectación para acceder a la línea.
“Dentro de este paquete de medidas, la Secretaría de Desarrollo Económico inyectó más recursos para liquidez a través del Fondo de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas -FITIC- al programa Bogotá Crea, con el fin de dar un alivio a industrias creativas y culturales para créditos blandos”, agregó Carolina Durán.
(fin/elr/aa/cpc)