Bogotá D.C 3 de junio de 2020. Un importante llamado a volcarse hacia el emprendimiento y hacia las oportunidades digitales hizo la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán, durante su participación en el Webinar “Emprendimiento de impacto y reactivación económica”, evento moderado por la CEO del Grupo Semana y cofundadora de Detonante, María López y que contó con emprendedores de innovadores de la Bogotá Región.
“Invito a los emprendedores a que sean pioneros en la nueva economía Post Covid, con procesos de innovación, generación de empleo y jalonadores de los emprendimientos de la industria digital”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán.
Durante la transmisión Carolina Durán, habló sobre el respaldo del Plan de Desarrollo de Bogotá para el emprendimiento y la innovación a través de diferentes estrategias de reactivación, financiamiento e inversión como:
En el encuentro Durán, manifestó que se han implementado líneas de liquidez a través de Bancoldex y Bogotá Compra a Bogotá para aprovechar incentivos tributarios como los días sin IVA con el objetivo de promoverlas comprasy generar mayor liquidez al comercio.
Asimismo, se realizan alianzas estratégicas con mercado Libre, Facebook y Google para capacitar al tejido productivo de la ciudad en los procesos de monetización y reconversión tecnológica. Y, con Bavaria se avanza en el fortalecimiento de medianas y pequeñas empresas con estrategias de domicilio en bicicleta.
Por otro lado, indicó que desde la Secretaría de Desarrollo Económico se canalizarán los esfuerzos a través del ecosistema con procesos de acompañamiento como incubación, aceleración, fortalecimiento, crecimiento y reconversión industrial y tecnológica, entre otros.
Durán también hizo un llamado a los emprendedores y al ecosistema de la Bogotá Región a pensar, conjuntamente con la entidad, en cada uno de los programas que hacen parte de los proyectos de inversión de la Secretaría y que ayudarán a la ciudad a salir adelante en medio de la actual coyuntura y en el futuro próximo.
Finalmente, los emprendedores manifestaron que en tiempos de Covid el mercado cambió y les propuso nuevos retos y oportunidades para transformar los negocios tradicionales en ideas brillantes e innovadoras de la mano con la tecnología.